El Ministerio de Obras Públicas informó que están avanzados los trabajos
de construcción de 19 obras en las provincias Montecristi y Valverde, incluidas
varias carreteras que comunicarán distintas comunidades, y cuya terminación
está prevista para el próximo mes de septiembre.
La información la publica el periódico El Nacional y la destaca TiempoNotiRD.
Estas vías forman parte del vasto plan de construcciones y
reconstrucciones que lleva a cabo el Gobierno en diferentes comunidades de la
región Norte y la Línea Noroeste.
El ingeniero Ramón
Pepín, viceministro de MOPC, dijo que los trabajos se ejecutan atendiendo a un
mandato del Presidente Danilo Medina, quien ordenó el inicio de esas obras tras
una visita sorpresa a esas comunidades, y atendiendo a reclamos de
comunitarios.
Esta semana, hombres y
equipos de la Constructora Gil, compañía que tiene a cargo la ejecución de las
obras, trabajaban en un tramo de la carretera Hato Viejo-Palo Verde, y Palo
Verde-La 70.
Pepín indicó que entre las
carreteras que están siendo reconstruidas por Obras Públicas en la Línea
Noroeste figuran la de El Pocito-Castañuelas, con una extensión de 9
kilómetros, y la que va desde Castañuelas hasta Palo Verde, cuya extensión es
de 8 kilómetros.
También se trabaja en el
recapeo de la carretera Guayubín-Juan Gómez-Cruce Villa Sinda; reconstrucción
del tramo Duarte-Castañuelas-Cruce La Mata de Santa Cruz; reconstrucción del
camino vecinal Copey-Proyecto Agrario-Caño Blanco, en Castañuelas; ampliación y
recapeo de la carretera Guayubín- Cruce La Solitaria.
También, en Montecristi la
reconstrucción de las calles de Villa Sinda; en Villa Vásquez se
trabaja en la construcción de alcantarillas en la comunidad Agua de Luis-Agua
Las Palmas, y en la comunidad El Papayo con Puerto Juanita de Villa Elisa.
De igual forma, se trabaja en
la construcción de alcantarillas en el barrio Rincón, reconstrucción del camino
vecinal que va de la carretera Duarte al Km12 – El Rodeo – El Jaiqui;
reconstrucción del camino vecinal carretera Duarte Km-4; El Rincón Asentamiento
La Bonita en Castañuelas.
Asimismo, construcción y
canalización del puente sobre el río Maguaca, en Las Matas de Santa Cruz;
reconstrucción del camino vecinal carretera Santa Cruz-La Orca-Castañuelas;
reconstrucción y canalización del puente sobre el río Yaque del Norte, así como
la reconstrucción del camino vecinal El Pocito-Jobo Corcovado – Castañuelas,
entre otras labores.
El ingeniero Omar Javier,
representante de la Constructora Gil, dijo que los trabajos se encuentran bien
avanzados, y que estarían concluidos en 60 días, siempre y cuando las
condiciones del tiempo así lo permitan.
“Ya estamos trabajando
en el vaciado de los cabezales, en los próximos 15 días tenemos previsto
el inicio de la imprimación de este importante tramo (carretera Palo
Verde-Castañuelas), y posteriormente estaremos colocando el asfalto y los
bordillos”, indicó el contratista.
Asimismo, refirió el nivel en
que está el ´terraplenado´, y la sub-base, y ya tenemos unos 3 kilómetros
colocados de base. Estamos en la construcción de las aceras y contenes y el
vaciado de los cabezales y en los próximos 15 días tenemos pensado tenerlo en
imprimación para su asfaltado final”, aseguró.
Una nota de la dirección de
Comunicaciones y Prensa del MOPC da cuenta que entre las comunidades a ser
beneficiadas con las nuevas carreteras se encuentran Castañuelas, Palo Verde,
Los Cajuiles, Magdalena, El Pocito, Hato Viejo, Los Conucos, Mambruno, La 70, y
el proyecto bananero La Cruz de Manzanillo, entre otras.
El funcionario precisó que
todas esas comunidades son altamente productivas y se cultiva a nivel comercial
guineos, arroz, mangos, aguacate, entre otros rublos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario