El Gobierno español
aprobó este viernes un decreto que dará un plazo de cuatro años a los Vehículos
de Transporte con Conductor (VTC) para ajustarse a la regulación de las
Comunidades Autónomas (CCAA) en esta materia.
La información la publica la
agencia de noticias Reuters y la
resalta TiempoNotiRD.
“Los VTC tendrán un plazo de 4 años para
ajustarse a la regulación autonómica y, por lo tanto, si quieren seguir
trabajando en el ámbito urbano tendrán que solicitar la licencia correspondiente”,
dijo el ministro de Fomento, José Luis Äbalos en la rueda de prensas semanal
tras la reunión del consejo de ministros.
En la actualidad hay casi
11.000 licencias estatales de VTC en España frente a las 65.233 licencias de
taxi, aunque la Ley de Transporte aprobada en 2015 estipuló que solo podía
haber una licencia VTC por cada 30 licencias de taxi.
Los conductores de VTC, que
ofrecen sus servicios a través de plataformas como Uber y Cabify, temen que la
transferencia de las competencias a las regiones y ayuntamientos se convierta
en un instrumento para reducir el número de licencias VTC.
“Estos cuatro años a algunos
les pueden parecer un periodo demasiado corto y a otros demasiado largo”, dijo
Ábalos en referencia a los taxistas, que ya se han movilizado varias veces para
protestar contra la competencia creciente de Uber y Cabify en las grandes
ciudades y exigir la retirada de las licencias VTC que sobrepasen el ratio de
1x30.
Por su parte, miles de
conductores de Uber y Cabify tomaron la calle la víspera para protestar contra
los planes del Gobierno.
“Lo que estamos haciendo es
tratar de habilitar un espacio que permite la convivencia de ambos sectores
bajo la misma legislación”, añadió Ábalos en la rueda de prensa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario