Fenatrano convocó
ayer a un paro de sus autobuses en la región Sur, a la que, dice, se sumaron
choferes de la ciudad
El transporte de pasajeros empezó
a normalizarse después de las 10:00 de la mañana de este martes, cuando los
vehículos de concho retomaron el recorrido de sus acostumbradas rutas en la
región Sur y en avenidas de la capital. Previamente, miles de pasajeros
confrontaron dificultades para trasladarse lo que obligó a algunos a devolverse
para sus casas y los que lograron conseguir un medio llegaron a su destino con
una y dos horas de atrasos.
La información la publica el
periódico Diario Libre y la destaca TiempoNotiRD.
Ayer, la Federación de Transporte
la Nueva Opción, que preside Juan Hubieres, convocó a un paro de sus autobuses
en la región Sur, al que, asegura, se unieron otros choferes de carros de
concho en esa zona y rutas de la ciudad porque “sienten en carne propia” el
“abuso” de los altos precios de los combustibles.
En avenidas como la 27 de Febrero,
autopista Duarte, Lope de Vega, Duarte con París, solo se podían ver las filas
de pasajeros sin que hubiera vehículos para transportarlos.
En
cuanto a vehículos, la usual caótica avenidas Duarte y París estaban hoy
despejadas, con muy pocas unidades de transporte debido al paro, según los
usuarios de esos vehículos.
La
fluidez de los vehículos y la disminución del tumulto que casi siempre existe
en esta parte de la ciudad sorprendió a los pasajeros y los vendedores
ambulantes.
Agentes de la Policía y militares fueron apostados en ambas vías
para prevenir incidentes.
Los
vehículos de las rutas de las calles José Martí y doctor Betances también
habían disminuido este martes.
Lo
mismo ocurrió en la avenida 27 de Febrero con Gómez y con Isabel Aguiar, y en
el kilómetro 12 de Haina, en donde se podía ver un gran número de policías y
militares y los usuarios de transporte esperando las unidades de concho.
Algunos vehículos que no acataron el paro y abordaron pasajeros, éstos fueron
obligados a desmontarse por otros conductores que sí paralizaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario