El Congreso español
respaldó este jueves el plan del Gobierno español de exhumar los restos del dictador
Francisco Franco del mausoleo del Valle de los Caídos. Los planes de exhumación han dividido a
los partidos políticos y a la opinión pública en España. Mientras algunos
detractores -entre ellos la familia de Franco- afirman que se trata de una
medida “revanchista” adoptada con fines electorales, los partidarios critican
que se trata del único monumento en pie a un líder fascista en Europa.
La información la publican
medios como las agencias de noticias EFE,
Reuters y la destaca TiempoNotiRD.
Este jueves dieron el visto bueno al
plan 176 diputados de un Congreso de 350 escaños, entre ellos los socialistas
de Sánchez y la formación antiausteridad Podemos, y se abstuvieron los partidos
conservadores Ciudadanos y Partido Popular -en total 165 abstenciones-.
No se ha hecho público cuándo
se llevará a cabo la exhumación de los restos mortales de Franco, pero el
Gobierno espera que sea un paso adelante para cerrar las heridas de la Guerra
Civil y de la dictadura de casi 40 años.
“La decisión de exhumar a
Franco me parece tardía, se podía haber hecho mucho antes”, dice Nicolás
Sánchez-Albornoz, que escapó de las obras del Valle en agosto de 1948 tras ser
sentenciado a seis años de trabajos forzados.
“La sociedad española ha
avanzado mucho. La presión social es muy fuerte y el Gobierno no va a poder retirar
esa decisión, confío en que se realice y pronto”, dice el antiguo preso
político.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario