La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció el
lanzamiento del corredor piloto de la Avenida Abraham Lincoln, a partir de este
sábado a las 2:00 de la tarde, con la finalidad de realizar pruebas para
verificar su viabilidad y posible instalación en este corredor.
La información la envía a TiempoNotiRD
el periodista Melvinson Almanzar de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones
Públicas de la OMSA.
Mediante comunicado de prensa, la Gerencia de Relaciones Públicas de la
entidad informó que esta incorporación de prueba busca analizar y estudiar las
necesidades de transporte público en esa vía. Los estudios se hacen bajo la
sombrilla del INTRANT como ente regulador para determinar si es viable esta
ruta.
El corredor piloto saldría desde el Modulo C-12 de la OMSA, en el sector
Los Ríos y abarcaría importantes avenidas del Distrito Nacional en sentido
norte-sur, tales como: Republica de Colombia, Los Próceres, Abraham Lincoln,
Correa y Cidrón, Paul Harris y retornaría de nuevo a la Lincoln para subir en
sentido contrario (Sur-Norte), con una trayectoria similar.
Se recuerda que en esta popular avenida de la capital no opera
transporte público de pasajeros, por lo que tiene gran sentido estudiar la
posibilidad a favor de miles de empleados que laboran en la zona.
Esta actividad es parte de un ciclo a realizarse del 22 al 29 de
septiembre, con la que el Intrant y un conjunto de instituciones
buscan promover los beneficios del uso de modos de transporte no
motorizado y amigable con el medio ambiente.
Este sábado con el “Día Mundial sin Autos”, hasta el sábado próximo, se
desarrollarán actividades en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Nagua,
Boca Chica y otras ciudades del interior.
Otra actividad a ejecutarse se denomina “Smart Mover”, que consiste en
interactuar con usuarios de la OMSA, el Metro y el Teleférico, para explicarle
los beneficios del transporte público para la ciudad.
La Semana de la Movilidad Sostenible cuenta con el apoyo de la
Presidencia de la República, el Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Cultura, la
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett),
la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Sistema Nacional de
Atención a Emergencias (9-1-1) y las alcaldías del Gran Santo Domingo,
Santiago, San Cristóbal y Cotuí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario