Eduardo
Selman, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), designado Secretario de Finanzas de la
organización, recordó las creativas jornadas de recolección de fondos
implementados por el PLD en su formación y el manejo pulcro y eficiente de los
mismos, siempre siguiendo las directrices de su líder histórico, Profesor Juan
Bosch, un referente moral del pueblo dominicano.
La
información la publica la Secretaría de
Comunicaciones del PLD y la resalta TiempoNotiRD.
Selman se manifestó agradecido
por el recibimiento que le ofreciera el personal de la Casa Nacional en una
breve ceremonia realizada en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la sede
peledeísta.
El también Ministro de Cultura
del gobierno dominicano pautó algunas reuniones con el equipo financiero del
PLD, lo que aprovechó el personal para darle la bienvenida con un caluroso aplauso
y manifestando su disposición de colaboración con su gestión.
La presentación del titular de
Finanzas fue hecha por Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones del PLD,
apuntando el respeto y aprecio del personal de la Casa nacional al dirigente
peledeísta.
La bienvenida estuvo a cargo de
Maribel Acosta, asistente del Secretario General, Reinaldo Pared Pérez y Audio
Vargas, gerente financiero.
Acosta le explicó la nueva
estructura organizacional de la Casa Nacional del PLD y le informó acerca de
los departamentos creados. En tanto que Vargas destacó el manejo pulcro de las
finanzas, las que siempre han contado con el apoyo de Selman.
Los dirigentes peledeístas
destacaron los grandes proyectos financieros que se realizaron durante la
gestión de Eduardo Selman, recordando el exitoso Plan de Viviendas del PLD que
además de presentar soluciones habitacionales sirvió para la recolección de
fondos.
Al pronunciar algunas palabras
el titular de Finanza agradeció el gesto de recibimiento de sus compañeros de
Partido, reiterando que siempre las puertas de sus oficinas estarán abiertas.
Narró la forma en que llegó a
ser el Secretario de Finanzas en los tiempos de Juan Bosch, y entre anécdotas
contó la forma en que se adquirió la segunda de las viviendas de la sede peledeísta,
hoy transformada en una moderna edificación.
Habló brevemente de los
proyectos que se ejecutaron durante gestiones anteriores para conseguir
recursos para las campañas del Partido de la Liberación Dominicana.
“Tuvimos que pasar de las
cajitas recolectoras en los semáforos a proyectos de mayor envergadura para
costear las campañas electorales del PLD en esa época”, explicó el autor del
Himno del Partido de la Liberación Dominicana.
Entre esos proyectos recordó
las rifas nacionales que se hacían y cuyos boletos eran vendidos por los
miembros y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana, refiriendo
que rifaron desde carros hasta casas y apartamentos, incluso un complejo de
apartamentos en el hoy municipio Santo Domingo Oeste y un proyecto de viviendas
individuales en la capital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario