La esperanza de encontrar
supervivientes entre los escombros de un gran desplazamiento de tierras
disminuía este lunes, mientras los servicios de emergencia intentan llegar a
decenas de personas que pueden estar atrapadas desde hace dos días tras el paso
de un potente tifón.
La información la publica la
agencia de noticias Reuters y la
destaca TiempoNotiRD.
Alrededor de 300 policías, soldados,
bomberos y voluntarios equipados en su mayor parte con herramientas de mano
tratan de retirar rocas, barro, escombros y agua estancada de los edificios
derrumbados, con la esperanza de encontrar señales de vida de los
supervivientes, después de desenterrar 12 cuerpos.
El pueblo de Ucab, en la
pintoresca región Cordillera, se ha visto afectado por uno de los 50
desplazamientos de tierra causados por las fuertes lluvias del tifón Mangkhut,
que atravesó el norte de las Filipinas este sábado a primera hora y causó la
muerte de al menos 54 personas.
Solo se ha logrado el rescate
de tres personas en Ucab. Actualmente hay 55 desaparecidos, entre ellos seis
niños. Muchos de los adultos se encontraban en un barracón abandonado, cerca de
una capilla y de la vivienda de un sacerdote y su familia. Las viviendas
estaban arrasadas por la tierra y las rocas.
“Estoy seguro al 99 por cien que las
personas allí están muertas”, afirmó el alcalde Victorio Palangdan.
“Continuaremos hasta sacarlos a todos”.
Los servicios de emergencia
retiran tejados, lápidas de hormigón y tablas de madera con las manos,
pasándose las piezas hasta un montón que se encuentra a 15,24 metros.
El barracón abandonado,
propiedad de la compañía minera Benguet Corp, se encuentra cerca de una mina de
oro ilegal, según la Cámara de Minas Filipinas.
La cámara, a la cual
pertenece Benguet Corp, señala que advirtió a los operadores de minas de Ucab
que se retirasen de la zona por el peligro de desplazamientos de tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario