El papa Francisco recordó este domingo a
los judíos exterminados en Lituania ante el monumento a las víctimas del gueto
de Vilna, liquidado hace 75 años, un breve alto en el camino de su visita
obtenido por la comunidad judía lituana tras mucha insistencia.
La información la publica la agencia de noticias AFP y la resalta TiempoNotiRD.
Durante su
segunda jornada en la católica Lituania, en el marco de su gira por los Países
bálticos, el papa aludió a los sufrimientos pasados por el conjunto de la
población, bajo el yugo de los nazis primero y de los soviéticos después, al
visitar también una antigua sala de torturas del KGB.
Ante el memorial de las
víctimas del gueto de Vilna, un sencillo bloque de piedra, el papa depositó un
ramo de rosas amarillas y rezó en silencio.
Después estrechó la mano de la
responsable de la comunidad judía, Faina Kukliansky, quien logró que Francisco
incluyera esta etapa en su visita, tras "cinco meses de
negociaciones" con el episcopado, el Vaticano y organizaciones judías
internacionales.
"No entiendo lo que
sucedió. Antes de organizar una visita de Estado, hay que examinar el
calendario de las conmemoraciones previstas en esas fechas. En este caso, el
75º aniversario de la liquidación del gueto de Vilna", explicó.
Una sobreviviente del gueto de
Vilna, Fania Brancovskaja, de 96 años, prefirió ir este domingo al museo
memorial de Paneriai, un barrio de Vilna en el que los alemanes exterminaron a
cientos de miles de personas, la gran mayoría de ellas judíos.
"Creo que es muy
importante que el papa rece por las víctimas de los nazis, ya que hay gente en
el mundo que cree que el exterminio es un invento de los judíos", señaló.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario