Santiago. En su interés de
apoyar el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional, el
Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) impartió en Santiago
de los Caballeros el taller Adecuación SMS para operadores de trabajos aéreos
RAD 137.
La
información la envía a TiempoNotiRD la Dirección de Comunicaciones y
Relaciones Públicas del IDAC.
El taller es parte de las
actividades de promoción de la seguridad operacional que se desarrollan a
través de la Dirección de Planificación y Desarrollo, en coordinación con la
Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA).
En el evento formativo y de orientación participaron operadores
y prestadores de servicios en trabajos vinculados a las aspersiones
agrícolas, fotogramétrica y otros servicios, con un entrenamiento especializado
para dar cumplimiento al nuevo enfoque del Reglamento Aeronáutico Dominicano
(RAD 110), al tiempo de compartir las mejores prácticas del Sistema de
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) y el Programa Estatal de Gestión de la
Seguridad Operacional (PEGSO).
La actividad estuvo encabezada por
la CTA Betty Castaing, directora de Planificación y Desarrollo, quien destacó
el propósito del IDAC de trabajar arduamente con los actores del sector
para promover la cultura positiva de la seguridad operacional.
“Con este objetivo fundamental nos
trasladamos hacia la zona norte del país para facilitar y mostrar el
compromiso de garantizar la seguridad operacional en República Dominicana,
acorde con nuestro plan estratégico y el esquema de trabajo del año en curso”,
dijo Castaing al tiempo de enfatizar sobre la importancia de que cada uno de
los participantes y sus áreas asuman la seguridad operacional como un
compromiso de todos.
El taller se desarrolló en cinco
módulos bajo la conducción del ingeniero Kelvin Abreu, encargado del departamento Gestión
Estatal de la Seguridad Operacional.
El taller contó con la partición,
además, de Ninoska Rodríguez, encargada de la división Gestión Estatal del
Riesgo Seguridad Operacional; Elena Fernández, analista de Seguridad
Operacional; Brenda Núñez, encargada de división Aseguramiento Estatal de la
Seguridad Operacional; y Julio César Mejía, coordinador técnico de la Dirección
de Navegación Aérea, quienes desarrollaron temas relacionados con sus
respectivas especialidades.
Los participantes correspondieron
a los enfoques y charlas formulando preguntas
y narrando sus experiencias, y resaltaron los cambios y estructura de los
procesos priorizando los riesgos, así como la estructura orgánica de la
organización del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario