Venezuela acusó este miércoles a Donald
Trump de promover una "insurrección militar" en el país, luego de que
el presidente estadounidense advirtiera en Naciones Unidas que su homólogo
venezolano Nicolás Maduro podría ser "derrocado" por sus militares si
éstos quisieran.
La información la publica la agencia de
noticias AFP y la destaca TiempoNotiRD.
"Venezuela manifiesta su más
enérgico rechazo ante las declaraciones belicistas e injerencistas emitidas por
el presidente de Estados Unidos (...), orientadas a promover una insurrección
militar en el país", señaló la cancillería en un comunicado.
Al intervenir el martes en la Asamblea
General de la ONU en Nueva York, Trump dijo que el gobierno de Maduro "es
un régimen que francamente podría ser derrocado muy rápidamente por los
militares" venezolanos si decidieran hacerlo.
"Estas declaraciones no
representan un elemento aislado, dado que emergen en un contexto de sucesivas
amenazas de intervención militar en Venezuela y bajo el incremento de la
presencia militar estadounidense en la región, tendentes a crear un conflicto
regional de proporciones insospechadas", advirtió la cancillería.
Pese a la dureza de sus expresiones,
Trump manifestó este miércoles a periodistas que estaba dispuesto a reunirse
con Maduro al margen de la Asamblea General.
El propio gobernante venezolano planteó
esa posibilidad el martes temprano, antes de que Trump interviniera en el foro
mundial. Según medios locales, Maduro viajó a Nueva York.
"Yo creo que si el presidente
Trump y yo hablamos nos entendemos. Ojalá algún día (...) se diera el milagro
de una conversación cara a cara", afirmó Maduro el martes.
En el comunicado, el gobierno
venezolano también expresó su respaldo a la Fuerza Armada, considerada por
analistas como el principal sostén del mandatario socialista.
La institución castrense acusó este
miércoles a Trump de impulsar un golpe militar contra Maduro y descartó tal
posibilidad.
"Reiteramos nuestra lealtad
absoluta al ciudadano Nicolás Maduro (...). Permaneceremos alertas ante las
nefastas pretensiones imperiales", señalaron los militares en un
comunicado.
Trump se burló el martes de los
soldados venezolanos que se dispersaron corriendo tras la explosión de un dron
durante un desfile militar en el que Maduro daba un discurso el 4 de agosto en
Caracas.
Maduro asegura que ese hecho fue un
intento de asesinato en su contra, detrás del cual estaban factores de poder
estadounidenses, el expresidente colombiano Juan Manuel Santos y opositores
venezolanos.
Los militares rechazaron que Trump
"banalice" el ataque "como si se tratara de algo gracioso".
Washington impuso sanciones económicas
contra la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el
ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir
Padrino López.
Maduro consideró el martes ilegales e
inútiles las sanciones y calificó de "cobardes" a los funcionarios
que las impusieron.
Desde 2017, Estados Unidos ha
sancionado a Maduro y decenas de autoridades venezolanas, acusándolas de romper
el hilo democrático, violar derechos humanos, corrupción y narcotráfico.
Las tensiones entre los dos países -que
carecen de embajadores desde 2010- aumentaron con la llegada de Trump a la Casa
Blanca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario