El presidente Danilo Medina se reunió con su
homólogo estadounidense, Donald Trump, y representantes de otros 30 países,
para coordinar acciones en la lucha contra las drogas. El encuentro, que
tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se
produjo en el debate de alto nivel del 73º período de sesiones de la
Asamblea General.
La información la publican medios como el
periódico El Nacional y la resalta TiempoNotiRD.
Unos 32 países suscribieron la declaración política adoptada en la
reunión sobre “El Problema Mundial de las Drogas”, la cual permitirá tomar
acciones más contundentes en la lucha contra el narcotráfico.
Durante el encuentro de alto nivel, el secretario general de la ONU,
Antonio Guterres, dijo que “las drogas y la adicción no son temas abstractos.
Todos tenemos historias. Todos debemos saber que nos puede tocar en cualquier
momento. Tenemos que actuar y hacerlo ahora”.
Se recuerda que el gobernante dominicano se encuentra aquí desde
ayer, para agotar una intensa agenda de trabajo en el marco
del 73º período de sesiones de la Asamblea General.
Esta participación de Danilo Medina constituye un hito, debido a que es
la primera vez que asiste desde que República Dominicana fue escogida como país
miembro del Consejo No Permanente de Seguridad de la ONU, histórico triunfo
diplomático obtenido por el Gobierno, en junio pasado.
Este martes, el jefe de Estado dominicano pronunciará un histórico
discurso en el órgano representante, normativo y deliberativo de
la ONU, cuyos 193 estados miembros se reúnen cada año, en septiembre,
durante la sesión anual que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en
Nueva York.
Además de la primera dama de la República, Candida Montilla de Medina,
la delegación oficial dominicana está conformada por:
- Miguel
Vargas, ministro de Relaciones Exteriores.
- José
Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.
- Donald
Guerrero, ministro de Hacienda.
- Roberto
Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de
Comunicación.
- José
Miguel González Cuadra, director ejecutivo de la Unidad para la
Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE).
- Carlos
Pared Pérez, asistente especial del Presidente de la República.
- Miguel
Mercedes, asistente especial del Presidente de la República.
- Mayor
general Adán Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial
(CUSEP).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario