España se ofreció este lunes a acoger al
"Aquarius", el barco de una oenegé que navega por el Mediterráneo con
629 migrantes, para evitar "una catástrofe humanitaria" después de
que Italia y Malta se lanzasen en un pulso negándose a abrirle sus puertos.
La información la publica la agencia de
noticias AFP y la destaca TiempoNotiRD.
El
presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, "ha dado instrucciones
para que España cumpla con los compromisos internacionales en materia de crisis
humanitarias" y "acogerá en un puerto español al barco
'Aquarius'", anunció Madrid.
"Es nuestra obligación
ayudar a evitar una catástrofe humanitaria", indicó, precisando que
Valencia es el lugar designado para la llegada del "Aquarius", que
todavía no anunció si acepta navegar hasta España, a 1.300 km, es decir una
singladura de unos cuatro días.
Fletado por la oenegé francesa
SOS Méditerranée, el "Aquarius" rescató el sábado frente a las costas
de Libia a 629 migrantes, entre ellos siete mujeres embarazadas, 11 niños
pequeños y 123 menores solos, pero se mantiene en 'stand-by' frente a Italia y Malta
a la espera de autorización para atracar.
La propuesta española "es
alentadora, esto muestra que hay Estados sensibles a la urgencia
humanitaria", dijo a la AFP Sophie Beau, directora general de SOS
Méditerranée. Subrayando la gran distancia que los separa de España, aseguró:
"mañana ya no tendremos comida, salvo galletas energéticas".
Hace un calor tórrido en la
bodega del barco, donde están la mayoría de migrantes, en particular las
mujeres, había dicho anteriormente la periodista Annelise Borges, que estaba a bordo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario