Una jueza federal
dictaminó el martes que los agentes de inmigración de Estados Unidos ya no
pueden separar a los padres y niños inmigrantes atrapados cruzando ilegalmente
la frontera con México, y deben trabajar para reunir a las familias que han
sido divididas bajo custodia.
La información la publica la agencia de noticias Reuters y la resalta TiempoNotiRD.
La información la publica la agencia de noticias Reuters y la resalta TiempoNotiRD.
La jueza de la Corte de Distrito de
Estados Unidos Dana Sabraw otorgó a la Unión Estadounidense de Libertades
Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) una orden judicial preliminar en una
demanda presentada por las separaciones de las familias.
Más de 2.300 niños inmigrantes fueron separados de sus padres
después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó
una política de “cero tolerancia” a principios de mayo, buscando enjuciar a
todos los adultos que cruzaran la frontera ilegalmente, incluidos aquellos que
viajaban con menores.
“Los hechos expuestos ante la
corte describen respuestas reactivas del Gobierno para abordar una
circunstancia caótica creada por el mismo Gobierno”, escribió Sabraw. “Ellos
contradicen una gobernanza medida y ordenada, que es fundamental para el
concepto de debido proceso consagrado en nuestra Constitución”, agregó.
La decisión de Sabraw podría
obligar al Gobierno a lidiar rápidamente con la confusión que dejó la orden de
Trump, y a las agencias gubernamentales con la tarea de intentar reunir a las
familias. El Gobierno puede apelar.
La ACLU demandó en nombre de una madre y su hija de seis años,
que fueron separadas después de llegar en noviembre pasado a Estados Unidos
para buscar asilo y escapar de la persecución religiosa en la República
Democrática del Congo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario