La Cámara de
Representantes del Congreso estadounidense sometió a voto este jueves dos
proyectos de leyes sobre seguridad fronteriza, bajo una enorme presión para
responder al escándalo por la separación de miles de niños de familias
migrantes.
La
información la publica la agencia de noticias
AFP y la destaca TiempoNotiRD.
La
espectacular controversia por las informaciones sobre más de 2.300 niños y
menores de edad retenidos por las autoridades estadounidenses mientras sus
padres son procesados por ingresar ilegalmente al país, multiplicó la presión
sobre los legisladores para definir una salida legal a la situación.
La secretaria de Seguridad Interna,
Kirstjen Nielsen, dijo este jueves que "el Congreso tiene la autoridad y
la responsabilidad de hacer las leyes y arreglar nuestro sistema migratorio. El
Congreso tiene que actuar".
El escenario sumó el miércoles un
nuevo elemento, ya que el presidente, Donald Trump, firmó un decreto que pone
fin a la separación de familias en la frontera, después de una semana de
insistir en que la única respuesta posible estaba en manos del Congreso.
Aparentemente superado el
conflictivo tema de la separación de familias, las diferencias entre las
posiciones defendidas por republicanos y demócratas volvieron a tornarse
evidentes.
Trump había incluso visitado esta
semana el Congreso para reunirse con legisladores de su bancada con quienes
aparentemente discutió aspectos de los proyectos de ley en disputa, aunque
varios de sus interlocutores no escondieron la incomodidad por la política de
separación de familias.
Los republicanos controlan las dos
cámaras del Congreso, pero en el Senado poseen una mayoría de apenas dos votos,
y por lo tanto precisan del apoyo de varios legisladores demócratas para que
cualquier ley migratoria sea aprobada.
- Texto consensuado -
El miércoles el presidente de la
Cámara de Representantes, Paul Ryan, había dicho a la prensa que era necesario
"aplicar leyes sobre inmigración sin romper las familias".
Uno de los proyectos en disputa
define una orientación de "mano dura" en la frontera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario