El
Ejecutivo español del socialista Pedro Sánchez, el más femenino de la historia
de España, tomó posesión este jueves poniendo el acento en la igualdad de
género, antes de dedicarse al reto de gobernar con un exiguo apoyo en el
Parlamento.
La
información la publica la agencia de noticias AFP y la destaca TiempoNotiRD.
Las once
mujeres y los seis hombres del Ejecutivo del socialista, de 46 años, asumieron
el control de los ministerios, hasta ahora en manos del gobierno saliente del
conservador Mariano Rajoy, tumbado el viernes pasado con una moción de censura.
Antes, juraron el cargo en el
Palacio de la Zarzuela, delante del rey y frente a la Constitución, pero en
ausencia de símbolos religiosos, a semejanza de Sánchez, quien ya lo hizo el
sábado sin la Biblia y el crucifijo, saltándose la tradición.
En el acto protocolar varios de
los nuevos funcionarios se refirieron de manera reivindicativa a un
"consejo de ministras y ministros".
Este gobierno, el más femenino de
la Unión Europea (UE), "tiene que trabajar cada día para lo más importante
de la democracia: achicar las desigualdades" entre hombres y mujeres,
aseveró la nueva vicepresidenta, Carmen Calvo, tras asumir su cargo.
De hecho, la primera ley que
debatirá el Congreso de los Diputados busca que los funcionarios del Poder
Judicial "tengan formación en violencia de género", anunció la
portavoz parlamentaria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Adriana Lastra.
- Primeras advertencias -
La gran duda es si el Ejecutivo
tendrá la capacidad de gobernar con un apoyo de apenas 84 de 350 diputados en
la Cámara Baja y si podrá llegar al fin de la legislatura previsto en 2020.
Dependerá en gran medida del
margen que le den Podemos (izquierda radical) y los nacionalistas vascos y
catalanes, que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy, y que este
mismo jueves lanzaron advertencias.
"Pasar por La Moncloa con el
gobierno mas débil de la historia de España probablemente va a ser un calvario
para Pedro Sánchez", lanzó en la cadena TVE Pablo Iglesias, el líder de
Podemos, partido que exige más "política social".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario