El equipo de la oficina de Cooperación Internacional(OCI) del Ministerio
de Educación (MINERD), liderado por la Sra. Rosa María Kasse Soto; los equipos técnicos
del Viceministerio Técnico Pedagógico del MINERD, liderados por la Sra. Denia
Burgos; técnicos de la Oficina de Planificación del MINERD, liderados por la
Sra. Cheila Valera; y expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
liderados por la Sra. Jennelle Thompson. Las Sras. Kasse y Thompson, dieron
apertura a la Misión para finalizar el diseño del proyecto para transformar 50
liceos en politécnicos, con diferentes menciones técnico profesionales y de artes
La Sra. Kasse, informó que el MINERD y el BID, ya han llegado a acuerdos
en el diseño y ejecución del Proyecto para la expansión de la Oferta
tecnológica y artes para formar las competencias técnico profesionales y de
artes, demandadas por las comunidades y los sectores productivos en zonas
urbanas, urbano-marginales, zonas francas, zonas turísticas y zonas rurales. La
directora de la OCI también informó, que el Proyecto se organiza en tres
componentes: Componente 1, Expansión de
la oferta; Componente 2, Centro de Investigación e Innovación; y el Componente
3, Vinculación de la Educación con los sectores productivos.
Además indicó la Sra. Kasse, que esta misión tiene como objetivo completar
el diseño de las actividades, por Componente, que permitan cumplir los
objetivos y generen los productos esperados de ellos, que incluyen la construcción y equipamiento de
talleres; la construcción y el equipamiento del Centro de Investigación e
innovación, y la capacitación a los docentes en métodos didácticos innovadores,
mejorar el uso de la tecnología
informática, mayor acceso a la información, así como asegurar que todos los
estudiantes tengan oportunidad de realizar pasantías; todo para aumentar la
calidad de la oferta.
Al final de la Misión, los equipos de trabajo habrán generado los
insumos necesarios para declarar los objetivos y alcance del Proyecto,
definidas las actividades a realizar en cada componente, diseño de la matriz de
resultados y de la matriz de riesgos. Esto permitirá para el 17 de julio de
este año, redactar el Manual Operativo del Proyecto y otros documentos
necesarios para someter la propuesta del Proyecto a la aprobación del Proyecto
por el Directorio del BID y las autoridades correspondientes del País.
En la actividad, que se
realizó durante dos días en el salón de eventos de la Oficina de Cooperación
Internacional, participaron también los viceministerios,
de Planificación representado también
por David Lapaix y Henry Mercedes; Soraya P. Asunción Montilla, encargada de
Financiamientos Bilaterales y Multilaterales de Inversión Pública del
Ministerio de Hacienda y Jenniffer Marmolejos de la misma institución; Sobeyda
Sánchez Pérez, directora de Secundaria, Mercedes María Mathille, técnico
profesional y Fermín Alberto Cruz, Katherine Hernández de la Modalidad en Artes.
Por parte de la Oci participaron
Roberto Arias Milla, coordinador técnico, el Coordinador Financiero
José Cid; Elauterio García, encargado de Adquisiciones; César Caamaño, coordinador
de Proyectos; Sauly Mendoza, encargada de
implementación de proyectos y, Hilda Martínez del área técnica y Zeneyda de
Jesús Contreras.
Por el Banco Interamericano
de Desarrollo estuvieron además de la Especialista en Educación, Jennelle A.
Thompson, los consultores María Fernanda Prada, María Victoria Fazio, Enrique
Fernández, Lissette Núñez, Leslie Stone, Victoria Toribio, Gustavo Arcia,
Alejandro Cruz F. y Cristina Landézui.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario