El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y Society for Family Healf
(SHF/DR) realizaron una feria de salud preventiva en la que se ofreció
orientación, consultas y entregas de medicamentos, propagandas y otros
utensilios preventivos a cientos de personas de escasos recursos del Distrito
Municipal San Luis.
La información la envía a TiempoNotiRD la Dirección de
Comunicaciones del Instituto Técnico Superior Comunitario
Las actividades de la feria se concentraron en la lucha
contra los virus del Zika, el Dengue y la Chikungunya entre los sectores más
indefensos de las comunidades de La Colonial, Las Casistas, Piragua y La
Gallera, principalmente embarazadas, niños, ancianos y estudiantes.
Al ofrecer sus palabras de agradecimientos a las personas
que hicieron posibles este trabajo en favor de los vecinos del ITSC, el rector
de la institución, doctor Víctor Hugo De Láncer, destacó la importancia del
trabajo con las comunidades de Santo Domingo Este, vecinas del Centro de
Educación Superior.
Afirmó que está comprometido a trabajar con las
comunidades debido a que el impacto no debe ser solamente en la formación de
técnicos, sino que el carácter comunitario de éste lo obliga a ir de manos con
los sectores aledaños en sus luchas por la formación de una sociedad más justa
y equitativa.
La organización de la feria de salud preventiva estuvo a
cargo de la Dirección
de Extensión y Vinculación con la Comunidad de la Vicerrectoría de Extensión y
Vinculación, encabezadas por la licenciada Librada Oneil y del vicerrector
Cristóbal Polanco, y se realiza dentro del marco del proyecto: Respuesta del sector privado para
el abordaje de Zika en la Republica Dominicana.
El equipo médico, educativo y de
trabajo social de la Society for Family Healf (SHF/DR) fue encabezado por la doctora Yeuvi Encarnación, Coordinadora de proyecto y por la licenciada Natalie
de Sena, Coordinadora de Educacion, y apoyado por el personal de la Escuela de
Enfermería del ITSC, dirigido por la maestra Bessie Niño.
La Society for Family Healf (SHF/DR) es una ONG local dedicada al área de la salud es miembro de la red
Global de Population Services International (PSI) y desde el año
2016, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), SFH implementa la segunda fase del proyecto
Zika, Dirigido a Mujeres embarazadas, mujeres embarazadas potencialmente
infectadas con Zika, Mujeres en edad Reproductiva, parejas masculinas de las
mujeres embarazadas y proveedores de salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario