La Oficina Nacional de
Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones
(Onesvie) informó que el edificio principal del Complejo Aeronáutico Norge
Botello en Punta Caucedo, provincia Santo Domingo, se ajusta a las normas
antisísmicas internacionales que utiliza el Estado dominicano para esas evaluaciones.
La información la envía a TiempoNotiRD la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC.
La afirmación es del
director de Onesvie Franklin Labour Feliz y su equipo técnico durante una
reunión de trabajo con el equipo directivo del Instituto Dominicano
de Aviación Civil (IDAC) encabezado por el director general Alejandro Herrera.
La edificación del
IDAC donde opera el Centro de Control de Tránsito Aéreo fue sometida a una
exhaustiva evaluación visual de la vulnerabilidad sísmica, completada con
pruebas de laboratorio y otros exámenes de amenazas sísmicas, se informó
en la reunión.
“Los resultados de
esas pruebas confirman que esta edificación cumple cabalmente con los
requisitos de las normas, que lo hacen una estructura sismo resistente”, se
explicó en el encuentro celebrado en el salón de reuniones del IDAC en la sede
central en la avenida México.
La evaluación visual
de la vulnerabilidad sísmica fue complementada con la toma de muestras de los
materiales de construcción utilizados, los cuales se sometieron a pruebas de
resistencia que avalan la apreciación de edificación sismo resistente.
El informe entregado
por Onesvie al equipo directivo del IDAC será completado con una certificación
oficial posterior a la aplicación de algunas recomendaciones técnicas.
Mediante carta al
doctor Alejandro Herrera se solicitó a finales de marzo pasado la evaluación de
las edificaciones para determinar su capacidad de resistencia a eventuales terremotos.
La solicitud fue
correspondida con la designación de una comisión técnica que en varias visitas
al complejo aeronáutico hizo los estudios y pruebas que avalan el informe
ofrecido a la dirección del IDAC.
“En el IDAC, como ente
que se acoge a reglas y normas internacionales, hemos hecho consciencia de los
niveles de riesgo de nuestro territorio por la cantidad de fallas
tectónicas que atraviesan la isla, por lo que formalmente hacemos la solicitud
de evaluación de nuestras edificaciones para determinar si las mismas cumplen
con los requisitos de sismo resistencia”, precisó Herrera en la
misiva dirigida al director de la Onesvie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario