Investigadores españoles han demostrado que los extractos de tres
proteínas diferentes obtenidas de una única planta de arroz transgénico evitan
la entrada del VIH en células humanas, en experimentos in vitro.
La información la publican medios como la agencia de noticias EFE, el periódico El Nacional y la destaca TiempoNotiRD.
Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista
Proceedings of the National Academy of Sciences, han obtenido por primera vez
una combinación de proteínas producidas simultáneamente en semillas de arroz
transgénico, que podría traducirse en un nuevo procedimiento para la producción
de geles microbicidas a un coste suficientemente bajo para los países pobres.
Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas
tópicos para prevenir la transmisión del VIH, que podrían ser de fácil
implementación en los países de escasos recursos, por su bajo coste y la
facilidad de aplicación, según el Instituto de Investigación del Sida
IrsiCaixa, que ha realizado el estudio junto a la Universidad de Lérida-Centro
Agrotecnio, ambos en Cataluña (noreste). Además parte de las infecciones por el
VIH podrían evitarse mediante la aplicación en la vagina o el recto de geles
microbicidas, de manera previa a la relación sexual.
Estos fármacos, que todavía no se comercializan, pueden bloquear la
infección por el VIH uniéndose a unas proteínas del virus que juegan un papel
clave en su entrada en las células.
IrsiCaixa resaltó que las plataformas tradicionales de producción de
proteínas, que normalmente utilizan células de mamíferos o bacterias en cultivo
en el laboratorio, son demasiado caras y no tienen la capacidad de producción
suficiente para abastecer a los países de recursos escasos, que son los más
afectados por la pandemia.
Por este motivo, la estrategia de producción basada en arroz representa
una alternativa excelente que, además, proporciona una actividad microbicida
más potente, reveló el instituto.
Los investigadores también observaron que los componentes del arroz
incrementan la potencia contra diversas variantes del virus, lo que significa
que la producción a partir de arroz de microbicidas contra el VIH “no solo
reduciría costes en comparación con las plataformas de producción
tradicionales, sino que también proporcionaría beneficios en términos de
potencia microbicida”.
Así lo explicó el investigador del Instituto de Investigación Germans
Trias i Pujol en IrsiCaixa Julià Blanco, que subrayó que, “en algunos casos,
los microbicidas pueden ser la única opción para las mujeres para prevenir la
infección por el VIH, ya que a menudo los hombres son reacios al uso del
preservativo”.
Por su parte, el investigador en la universidad de Lérida y líder del
estudio, Paul Christou, manifestó que “siendo realistas, esta estrategia
innovadora es la única manera en que los cócteles microbicidas pueden ser
producidos a un coste suficientemente bajo para los países que más necesitan
los tratamientos de prevención del VIH”.
El investigador añadió que el descubrimiento “representa una prueba de
la seguridad y utilidad de las plantas transgénicas para afrontar uno de los
problemas de salud global más importantes en la actualidad”.
El instituto recordó que cada año se producen 1,8 millones de nuevas
infecciones por el VIH en el mundo, la mayoría de ellas en África y que, en
ausencia de una vacuna efectiva contra el virus, la investigación para parar la
pandemia no se centra solo en los tratamientos contra el VIH, sino también en
las medidas de prevención para reducir la transmisión del virus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario