Los ministerios de Educación
(MINERD) y Cultura (MINC) formalizaron este jueves un convenio en el que se
comprometieron a fortalecer la educación de las artes, el desarrollo cultural y
de la identidad dominicana.
La información la
publica el periódico El Caribe y la
resalta TiempoNotiRD.
El ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro y de Cultura,
arquitecto Eduardo Selman, tras la firma del acuerdo, coincidieron en la
trascendencia del mismo, ya que beneficiará a niños y jóvenes de República
Dominicana.
Navarro dijo que
éste era el segundo gran acuerdo que estaba pendiente al ministerio que
encabeza, ya que las artes son parte del modelo de revolución educativa que
impulsa el gobierno del presidente Danilo Medina. El primero fue suscrito con
el Ministerio de Deportes.
El ministro de
Educación dijo que el Ministerio de Cultura cuenta con técnicos calificados los
cuales serían de gran utilidad en los programas de formación integral que
impulsa el Ministerio de Educación.
Mientras el ministro Selman reconoció la colaboración y comprensión del
ministro Navarro para que ambos ministerios asumieran este compromiso por el
desarrollo de las artes y la cultura del país.
Selman dijo que entre las ventajas que se derivan del convenio está el
que el Ministerio de Cultura podrá hacer uso de las escuelas para impartir
educación artística. El funcionario ha informado que espera crear en lo que
resta de este año escuelas de bellas artes en todas las provincias que aún no
dispongan de la misma.
El convenio establece que las partes se comprometen a trabajar de manera
conjunta en los programas de formación, el conocimiento, valoración y
preservación del patrimonio cultural de la nación, así como el desarrollo de
las competencias expresivas y apreciativas del arte y la cultura de República
Dominicana.
Mediante este acuerdo, el MINERD se compromete a facilitar al MINC, el
uso de los espacios físicos de los politécnicos de arte, en horarios acordados
previamente, con el propósito de que este último desarrolle sus programas
académicos entre los estudiantes y residentes de las distintas comunidades del
país.
En tanto que el MINC se compromete a establecer las medidas necesarias
para el cuidado y preservación de las instalaciones y el equipamiento de los
distintos politécnicos, así como a colaborar con su mantenimiento.
El convenio suscrito contempla el compromiso de ambos entes del Estado
de desarrollar los fines de semana, un programa de integración social y
cultural entre estudiantes y miembros de la comunidad, con el propósito de
aportar al desarrollo cultural de las distintas localidades, establecer nuevos
espacios de esparcimiento y sano desarrollo de nuestra juventud, y fortalecer
las relaciones sociales de la comunidad.
Por medio de este programa se trabajará en áreas como el desarrollo de
bandas de música, coros, grupos de danza, de teatro, títeres, pantomima, poesía
coreada, campamentos culturales de verano, festivales culturales, así como de
las artes visuales aplicadas, los cuales serán ofertados a residentes en las
distintas comunidades.
En otro punto incluido en el acuerdo, el MINC se compromete a apoyar y
enriquecer el pensum de educación
artística que se aplica en los centros educativos públicos, a través procesos
de formación a los maestros de arte, siguiendo la normativa establecida.
También se comprometen a revisar la contribución de las partes en el
diseño y ejecución de las ferias del libro nacional y regional, y estudiar la
posibilidad de realizar cuatro (4) grandes ferias regionales.
Igualmente se incluye el compromiso del MINC de elaborar, de manera
virtual e impresa, y poner a disposición del MINERD, el material editorial
educativo y pedagógico de la Colección
Biblioteca Dominicana Básica, la cual podrá ser publicada con la
colaboración del MINERD con el fin de fortalecer las bibliotecas escolares y
municipales.
Otros propósitos acordados son el ofrecer asesorías, por parte del
MINERD, a través del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), al
proyecto de formación artística a nivel universitario del MINC. Por igual
se comprometen a promover la creación de una mayor cantidad de politécnicos de
arte en todo el territorio nacional.
“Las partes se comprometen en fortalecer los mecanismos existentes con
mayor trabajo conjunto, innovando y mejorando contenidos de las publicaciones
educativas y de los medios de comunicación institucionales; apoyando investigaciones
conjuntas; y compartiendo las buenas prácticas de gestión” establece el
documento firmado.
Otros puntos acordados son diseñar y ejecutar un programa de pasantías
para estudiantes, trabajar para que los programas de estudios de las Escuelas
de Bellas Artes de nivel pre universitario sean certificados por el Consejo
Nacional de Educación y mantener una estrategia de comunicación
interinstitucional, a través de redes sociales y diversos medios de
comunicación.
El convenio tendrá una duración de dos (2) años a partir de la
suscripción del mismo y podrá renovarse automáticamente por igual período y así
sucesivamente salvo que las partes decidan ponerle término de mutuo acuerdo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario