El
primer ministro haitiano Jack Guy Lafontant anunció este sábado su renuncia en
una declaración ante el Congreso, que se disponía a votar su destitución ante
la violencia desatada días atrás luego de un fuerte aumento de los
combustibles.
La
información la publican medios como la agencia de noticias AFP y la destaca TiempoNotiRD.
“Antes de
venir aquí (al parlamento), presenté mi renuncia” al
presidente Jovenel Moïse, quien “la aceptó”, dijo Lafontant
ante los legisladores.
Acompañado
por el conjunto de sus ministros, Lafontant se presentó en el Congreso ante la
convocatoria de los legisladores que exigían su salida del poder.
El ahora exprimer ministro se había
negado hasta el momento renunciar y el viernes había tuiteado: “¡Pueblo de Haití! tengo una cita con la
historia en el Parlamento el sábado 14 de julio, para responder a los diputados
de la oposición y hablar de los logros del gobierno”.
La
renuncia de Lafontant pone fin a una semana de fuerte tensión política y social
tras la ola de violencia entre el 6 y el 8 de julio, después de que el gobierno
anunciara una fuerte subida del precio de los combustibles -38% la gasolina,
47% el diesel y 51% el kerosene-.
Puerto
Príncipe, la capital, y otras ciudades del empobrecido país montaron bloqueos
de rutas y decenas de tiendas fueron saqueadas y quemadas, y al menos cuatro
personas murieron durante los disturbios.
El
sábado 7, un día después del anuncio del ajuste, el gobierno dio marcha atrás
en las medidas. Pero ante la falta de respuesta política a la violencia varios
sectores de la sociedad haitiana comenzaron a exigir la renuncia de Lafontant,
un médico de profesión y amigo del presidente Moïse que había sido nombrado en
el cargo en febrero de 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario