Santiago Rosa Martínez, Subdirector General del IDAC y
presidente de Grepecas en representación del Director General Dr. Alejandro
Herrera.
Debido al rápido crecimiento de la
aviación y la participación de nuevos actores, la VIII reunión de directores de
aviación civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
decidió priorizar la planificación e implementación regional y
nacional, asociándola de manera homogénea a la planificación global.
La información la envía a
TiempoNotiRD la Dirección de Comunicaciones
y Relaciones Públicas del IDAC.
Con tal propósito se ha concluido
en la necesidad de contar con una estructura de gestión de proyectos como
vehículo para abordar el proceso desde la planeación hasta la
implementación y asociar esos proyectos a los Objetivos de Desarrollo
Sostenibles y a los planes nacionales de desarrollo.
La reunión se llevó a
cabo en Ottawa, Canadá, desde el pasado miércoles 31 hasta el 2 de
agosto en curso, en la cual el país estuvo representado por una delegación
compuesta por Carlos Veras, representante permanente de la República Dominicana
ante la OACI, el subdirector del IDAC y presidente de Grepecas
Santiago Rosa, Johann Estrada y Nathalie Teatín, director de Vigilancia de la
Seguridad Operacional del IDAC y oficial de Asuntos
Técnicos de Misión de la República Dominicana ante la OACI, respectivamente.
En el acto inaugural
la Dra. Fang Liu, secretaria general de la Organización de Aviación
Civil Internacional (OACI) pronunció un discurso subrayando la importancia del
papel de la aviación en los desastres naturales del año pasado, la destacada
colaboración entre los países de la región, el compromiso de
ese organismo respecto a la implementación CORSIA (esquema de Reducción y
Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional), entre otros aspectos.
En las deliberaciones se enfatizó
que el ambiente en que la aviación actualmente existe está cambiando
rápidamente, no solamente debido al incremento del volumen del tránsito sino
también por nuevos participantes en la aviación (drones, FL 600+).
Como resultado, se requiere una
nueva visión a través de una cuidadosa planeación para el sistema de aviación
en su totalidad, se destaca en un despacho periodístico del IDAC elaborado a
partir del informe final preliminar de la reunión.
La delegación dominicana informó
en la reunión sobre su estrategia de implementación del sistema de gestión
y vigilancia de la seguridad operacional –SSP-, denominado Programa
Estatal sobre Gestión de la Seguridad Operacional (PEGSO) que facilita la
gestión predictiva de la seguridad operacional con procesos de gestión del
riesgo, gestión de la información y aseguramiento y promoción de la seguridad
operacional, permitiendo la oportuna identificación de amenazas y la proactiva
evaluación de eventos de seguridad operacional.
“El buen progreso alcanzado
en PEGSO se debe al alto compromiso de la gerencia y del apoyo de los más altos
niveles de gobierno” apuntaron, lo que se hizo constar en el documento final.
Además, la delegación resaltó la
importancia de usar el material guía de la OACI para aplicar el
enfoque basado en el rendimiento para la formulación de los objetivos
regionales de desempeño y los indicadores de desempeño que fuesen necesarios en
la actualización del Plan Regional de Navegación Aérea Basado en el Desempeño y
los planes nacionales de navegación aérea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario