Desde el 2015 a la
fecha, la Procuraduría General de la República ha sometido a la justicia a 41
personas y ha conseguido 28 condenas contra personas encontradas culpables de
pornografías infantiles cometidos a través de la internet (onlines), como parte
de las actuaciones que realiza el Ministerio Público encaminadas a combatir ese
del El dato fue suministrado por el procurador Jean Alain Rodríguez
hoy, durante la inauguración del “Segundo Congreso Internacional contra la
Pornografía Infantil Online en República Dominicana”. La actividad es desarrollada por la PGR junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), los días 30 y 31 de agosto.
La información la publica el periódico El Nacional y la resalta TiempoNotiRD.
El evento, que cuenta con la participación de expositores
nacionales e internacionales, se realiza para fortalecer la formación
especializada de jueces, fiscales y peritos en el tema de pornografía infantil
y las normas internacionales aplicadas en los procesos judiciales de esos
casos.
El acto de apertura estuvo encabezado por el procurador, el
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía; el ministro
consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos, Arthur Brown; la
representante de UNICEF, Rosa Elcarte; el embajador de los Países Bajos,
Christopher Campbell, y el presidente de Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones, Luis Henry Molina.
Al pronunciar el discurso inaugural, el procurador Rodríguez
valoró el esfuerzo que realizan junto a USAID, UNICEF y otros organismos nacionales
e internacionales, para contrarrestar la pornografía infantil y mejorar el
desempeño de los actores del sistema de justicia, procurando que cuenten con
mayor capacidad para prevenir, perseguir y sancionar a los responsables de esa
actividad criminal.
Con relación al trabajo que realizan desde el Ministerio
Público, ele Procurador dijo que el personal de la institución a cargo de estos
casos ha recibido capacitación sobre las técnicas más modernas y eficaces para
la persecución, investigación y sometimiento de casos de pornografía infantil.
Además, indicó que lograron instalar en el país el sistema de
detección IP denominado “Sistema de Protección de la Infancia”, que facilita la
detección de material de abuso sexual infantil, es decir, imágenes, videos y
fotografías, de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales explícitas,
reales y simuladas.
“Gracias a esta herramienta, pusimos en marcha más de 958
investigaciones del delito de pornografía infantil online, realizando 80
allanamientos correspondientes a 354 direcciones IP”, explicó el máximo
representante del Ministerio Público.
El procurador general señaló que mientras a finales del año 2015
el delito de pornografía infantil online era prácticamente un delito impune en
la República Dominicana, desde entonces han logrado someter a 41 personas y
logrando 28 condenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario