La
esperanza de hallar sobrevivientes del derrumbe de un puente en Génova, que
dejó 39 muertos, disminuye con el paso de las horas mientras arrecia la
polémica y el gobierno amenaza con castigar a la gestora de la autopista.
La
información la publica la agencia de noticias AFP y la destaca TiempoNotiRD.
Los
equipos de rescate siguen trabajando sin descanso entre los bloques de cemento
del puente Morandi y los restos de los vehículos que cayeron al vacío desde una
altura de unos 50 metros.
Durante la noche, los bomberos
recuperaron nuevos cuerpos sin vida, por lo cual el balance de muertos se elevó
a 39, entre ellos tres chilenos residentes desde hace décadas en Génova y que
viajaban en el mismo automóvil.
Varios extranjeros y familias
enteras que atravesaban el céntrico puente perdieron la vida mientras cruzaban
el puente, ubicado en una zona urbana y que conecta con una autopista hacia
Francia.
El papa oró este miércoles por
las víctimas de la tragedia durante el Ángelus por la fiesta de la Asunción y
envió un mensaje de solidaridad a todos los afectados.
El martes, en el momento del
colapso del puente Morandi, llamado el "puente enfermo" por sus
problemas estructurales desde su inauguración en 1967, había unos 30
automóviles y tres camiones que se precipitaron del alto viaducto.
Los cuerpos de socorro evacuaron
a unos 16 heridos, 12 de los cuales se encontraban en estado grave y se habla
de una decena de desaparecidos, entre ellos una familia que se dirigía a pasar
vacaciones en la isla de Elba, algo más al sur.
"No llegaron al hotel. No
responden al teléfono. A esa hora probablemente estaban cruzando el
puente", cuenta angustiado a la prensa Antonio, un pariente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario