El procurador general de la República Dominicana, Jean
Rodríguez, anunció este viernes que fortalecerán la capacidad operativa del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con la implementación de una
nueva plataforma tecnológica, más apoyo logístico y la asignación de más
médicos especialistas y técnicos en el área forense.
La información la publica el periódico El Caribe y la destaca TiempoNotiRD.
Al realizar un recorrido de inspección por
las diferentes unidades del INACIF, el magistrado expresó que “están
trabajando para mejorar su capacidad operativa y convertirlo en uno de los
centros de mayor tecnología de la región, a fin de ofrecerle un servicio más
eficiente y de mayor calidad al país”.
Detalló que con ese propósito se trasladó
de manera personal a esa entidad junto a un equipo de trabajo para realizar una
evaluación de las necesidades, con el objetivo de aplicar las mejoras
necesarias que permitan actualizar y modernizar ese órgano técnico, que dijo
tiene a cargo la importante misión de servir como auxiliar científico y técnico
a los órganos de investigación, los tribunales, órganos públicos y privados y a
particulares.
El procurador general expresó en un comunicado
que como parte del plan de trabajo institucional en sus primeros dos años de
gestión ha ido supliendo al INACIF más personal calificado y con más y mejores
herramientas, con la finalidad de poder realizar de manera más eficaz los análisis
de evidencias y la preparación de los informes técnicos que son remitidos a los
fiscales a cargo de las investigaciones.
Declaró que el plan de mejoras que será
implementado en el INACIF, incluye también el fortalecimiento de los programas
de capacitación, el suministro de aparatos tecnológicos, más vehículos y
diferentes equipos de laboratorios.
En su declaración, dijo que la
actualización del Instituto Nacional de Ciencias Forenses es uno de los
objetivos primordiales de la institución, en virtud de que sus servicios son
fundamentales para una eficiente administración de justicia.
“La meta es seguir logrando los más altos
índices de calidad y eficiencia en la realización de estudios e investigaciones
forenses, conforme al Plan Nacional de la Política Criminal del Estado
dominicano, implementado por la Procuraduría General de la República”, agregó.
El procurador Rodríguez durante su visita
al organismo forense destacó la labor que desarrolla esa entidad bajo la
dirección de Francisco Gerdo, reconociendo el compromiso asumido por su
personal para atender los requerimientos de la población.
Garante de la legitimidad de los procesos judiciales
El comunicado destaca que el INACIF tiene
como misión analizar científicamente las evidencias relacionadas con los
crímenes y delitos para auxiliar la buena administración de justicia,
permitiendo ello garantizar la legitimidad de los procesos judiciales.
Indica que esa entidad, con sede principal
en la avenida 27 de Febrero esquina Tiradentes, en el Distrito Nacional, es un
órgano técnico funcionalmente independiente, adscrito a la Procuraduría General
de la República, que ofrece servicio a nivel nacional, ya que cuenta con varias
direcciones regionales en todo el país y unidades de autopsia en el Hospital
Marcelino Vélez Santana y en el Cementerio Cristo Redentor.
Explicó que, en su sede principal, cuenta
con laboratorios de Drogas y Sustancias Controladas, Serología, Toxicología,
Almacén de Evidencias, Balística Forense, ADN, Informática Forense y de
Detección de Falsificación de Documentos, entre otros.
Respecto a la labor desarrollada por esa
entidad en el primer cuatrimestre del año, detalló que durante ese período
fueron realizados a nivel nacional el levantamiento de 1,474 cadáveres de
ciudadanos dominicanos y extranjeros, de los cuales dijo que a un total de 882
les fueron practicadas autopsias, todo esto en adición a las miles de
experticias y análisis forenses que realizaron en igual período.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario