Dentro
de la primera fase de implementación de la educación digital en el país, 147 de
los 150 centros escogidos dentro de un plan piloto para hacer las
transformaciones necesarias a fin de aplicar este novedoso modelo ya están
listos para entrega.
La
información la publica la Presidencia de
la República Dominicana en su portal y la resalta TiempoNotiRD.
De los 147 centros, 18
están instalados y funcionando al cien por ciento y otros tres, en proceso.
Estas acciones son
desarrolladas por la estrategia República Digital Educación, programa que
procura fortalecer las prácticas pedagógicas a través del uso de las tecnologías
de la información y la comunicación.
Así lo informaron,
Johan Rodríguez, director de República Digital Educación, y Raiza Ruiz,
integrante de dicha estrategia, en el programa Síntesis, que se transmite por
el canal 26.
Los
18 centros que están operando totalmente digital son:
• Emilio Prud’ Homme –
El Rubio, en San José de las Matas
• Profesor José
Mercedes Albino, en Santiago Sur-Este
• Politécnico
Martina Mercedes Zouain, en Santiago Noreste
• TVC Carlos
Díaz, en Santiago
• La Gina, en
Villa Mella
• Francisco
Alberto Caamaño Deño, en Villa Mella
• Sor Ángeles
Valls Fe y Alegría, en Villa Mella
• Politécnico
Emma Balaguer, en Sabana Perdida
• Santo Tomás de
Aquino, en Santo Domingo Noreste
• Nilda Celeste
Nova, en Santo Domingo Sureste
• Profesor Juan
Bosch, Santo Domingo Sureste
• Don Pedro Mir,
en Boca Chica
• La Ureña, en
Boca Chica
• Eladio Antonio
Aquino, en Boca Chica
• Federico
Henríquez y Carvajal (Liceo Puerto Rico), en Los Alcarrizos
• Excelencia Luis
Encarnación Nolasco, Santo Domingo Centro
• Manuel Aurelio
Tavares Justo (Manolo), en Santo Domingo Centro
• General
Belisario Peguero Guerrero. P.N., en Santo Domingo Sur-Central.
Explicaron
que en los 150 centros educativos intervenidos se llevó a cabo un proceso de
infraestructura tecnológica.
Mientras,
un equipo de facilitadores formó a más de tres mil docentes para elevar sus
competencias tecnológicas a fin de que puedan mejorar la práctica docente, la
gestión de los centros y la calidad de los aprendizajes.
Tras el inicio de año
escolar continuará el proceso de transformación y actualización para completar
el objetivo del plan piloto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario