La Cámara de Diputados
remitió a la Presidencia de la Republica para fines de promulgación la ley que
modifica el artículo 119 de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil. Mediante la
comunicación 00394 firmada por el presidente del hemiciclo Rubén Maldonado Díaz
se remite al presidente Danilo Medina la modificación de la indicada ley
para “los fines constitucionales.”
La información la envía a TiempoNotiRD la Dirección de
Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC.
En su sesión del 24 de
julio próximo pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que
modifica el artículo 119 de la Ley 491-06 y deroga la Ley 380 respecto a la
“limitación del tiempo y de vuelo y fatiga de la tripulación de vuelo”, lo cual
había sido previamente aprobado por el Senado en mayo pasado.
La pieza explica en
uno de sus considerandos, que la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI) ha definido un sistema de gestión de riesgos de fatiga como “un
medio impulsado por datos para un seguimiento continuo y gestión de los riesgos
de seguridad relacionados con la fatiga, en base a principios y conocimientos
científicos, así como la experiencia operacional que apunta a garantizar que el
personal pertinente está actuando en los niveles adecuados de alerta”.
El artículo dos, que
define el ámbito de aplicación de la ley, establece que es de aplicación
general y rige para todo el territorio nacional.
Con la modificación
del artículo establecido en la Ley 491-06 el texto dice:
Artículo 119. El Director o Directora General fijará, de conformidad con el
Reglamento Aeronáutico Dominicano correspondiente, las limitaciones de tiempo
de vuelo, periodo de servicio y periodos de descanso, que deberán observar los
pilotos y otros miembros de la tripulación en operaciones de transporte
aéreo comercial y de trabajos aéreos”.
Al presentar el
proyecto de modificación de ley en el primer trimestre del año, el director
general del IDAC, doctor Alejandro Herrera, explicó al presidente del Senado
Reinaldo Pared Pérez que el objetivo de modificar la legislación es
adecuar el funcionamiento de ese organismo a los avances de las nuevas normas
de la aeronáutica civil.
Herrera recalcó en sus
explicaciones que el proceso de avance y consolidación del sistema
aeronáutico nacional requiere la adecuación del marco legal a las nuevas normas
de avance de la aeronáutica civil internacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario