El sistema de aviación civil de la República
Dominicana, a través de su órgano regulador el Instituto Dominicano de Aviación
Civil (IDAC), ha experimentado el más alto nivel de desarrollo, sostenibilidad
y cumplimiento de los requerimientos internacionales en los últimos 6 años,
período que ha coincidido con la gestión gubernamental del presidente
Danilo Medina, considerado “propulsor de la nueva etapa de la aviación civil.”
La información la
envía a TiempoNotiRD la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
del IDAC.
La gestión al frente del IDAC encabezada por
Alejandro Herrera puede exhibir logros palpables, demostrables y medibles, y no
solo en las buenas prácticas de la administración pública, de la que ha
obtenido los mejores resultados en las evaluaciones de las distintas instancias
encargadas de evaluar las instituciones gubernamentales, se destaca en una publicación
de la entidad en los medios impresos.
En primer plano se resalta en la publicación el
cumplimiento de los estándares de la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI), órgano de las Naciones Unidas (ONU) que tiene
que ver con este campo y que ha otorgado al país a través del IDAC
un 91.32 por ciento en las evaluaciones de su promedio global, destacando que
en campos como la organización ha alcanzado un 100 por ciento, en
aeronavegabilidad le otorga un 98.00 por ciento, en legislación un 86.36 por
ciento, en licencias un 95.24 por ciento, en servicios de navegación aérea un
93.72 por ciento, en investigación de accidentes 92.63 por ciento y en
operaciones un 79.13 por ciento.
Estos porcentajes han sido mediante las
evaluaciones y resultados del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia
de la Seguridad Operacional de la OACI (USOAP), así como de la OACI. La
publicación resalta la declaratoria a República Dominicana como “Estado
Campeón” por su satisfactorio nivel de cumplimiento y su condición de proveedor
de servicios.
En torno al liderazgo de República Dominicana en
la región se resalta que ostenta la presidencia del Grupo Regional de
Planificación y Ejecución (Grepecas), la del Grupo de Trabajo de Implementación
de Navegación Aérea y de la Red de Intercambio de datos de ATFM de CANSO y
Relator del Grupo de Trabajo de Intercambio de Datos entre
Facilidades de Control de Tránsito Aéreo y del Grupo de Escrutinio de Análisis
de Riesgo de las Grandes Desviaciones de Altura.
En el ámbito local, el IDAC ha respaldado la
gestión del presidente Medina logrando altos niveles de calidad, como por
ejemplo, el Gran Premio a la Calidad 2016 otorgado por el Ministerio de
Administración Pública (MAP) a las buenas prácticas gubernamentales y sendas
medallas de oro y plata.
En el apartado de Evaluación de Transparencia de
la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) se ha
coronado con el 100 por ciento, tanto en Responsabilidad Social, Nivel Informacional,
Dinámico Informacional y Respuesta Positiva al Índice de Estandarización.
Siguiendo con los niveles de cumplimiento en el
ámbito gubernamental, en las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) de la
Contraloría General de la República el IDAC ocupa un 98.52 por ciento.
El IDAC ocupa el cuarto lugar entre más de 200
entidades gubernamentales, con un 96.66 por ciento de cumplimiento del Gobierno
Electrónico, certificación otorgada por la Oficina Presidencial de Tecnologías
de la Información y Comunicación (OPTIC), entidad que ha certificado al IDAC en
cinco de sus normas.
En ese mismo contexto, la Cámara de Cuentas le ha
otorgado el 92 por ciento en el Cumplimiento de Transparencia y Desarrollo
Integral, mientras que el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública le
ha otorgado un 84 por ciento en el Desarrollo de la Función Pública en Término
de Eficacia y Calidad.
En cuanto al medio ambiente el IDAC se
ha constituido en líder en mitigación de CO2 en la aviación civil de la región
y ha sido certificado y recertificado en las normas ISO 9001-2015, 14001-2015 y
Ohsas 18001-2007.
Siguiendo con los logros, la Academia Superior de
Ciencias Aeronáuticas (ASCA), órgano de estudios avanzados sobre aviación civil
del IDAC, ha sido certificado como Centro Regional de Excelencia y centro
Trainair Plus por parte de la OACI.
La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y
Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) certificó al
edificio principal del Complejo Aeronáutico Norge Botello por estar ajustado a
las normas antisísmicas internacionales que utiliza el Estado dominicano para
las evaluaciones.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)
encabezado por Alejandro Herrera, quien se ha hecho acompañar de un grupo de
hombres y mujeres comprometidos con sus responsabilidades técnicas y
administrativas, ha logrado ser una institución modelo y un soporte para el
crecimiento del turismo en el país y en la gestión gubernamental del presidente
Danilo Medina en estos seis años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario