De los 109,486 movimientos
generales de aeronaves registrados entre los meses de enero y julio de este año
en los aeropuertos internacionales del país, los de Punta Cana y Las américas
concentran la mayor cantidad, con un total de 36,306 en el primero y 23,410 en
el segundo, sumando 59,716 movimientos de aeronaves entre ambas
terminales.
La información la envía a
TiempoNotiRD la Dirección de Comunicaciones
y Relaciones Públicas del IDAC.
Según datos suministrados por la
división de estadísticas aeronáuticas de la Dirección de Planificación y
Desarrollo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que dirige
Alejandro Herrera, a estas cifras se suman los aeropuertos internacionales
Joaquín Balaguer en Santo Domingo Norte con 19,412, el Cibao en Santiago con
11,385, el de Puerto Plata con 10,485, el de La Romana sumó 5,815, El
Catey en Samaná 1,674, el Arroyo Barril en Samaná sumó 629 y por último 370
operaciones en el María Montéz de Barahona.
El informe que refleja las
entradas y salidas de las aeronaves también hace un recuento en el mismo
período de los vuelos regulares y “charter”, que suman 7,355 en la primera
categoría y 1,557 en la segunda para un total de 8,912, liderados nueva vez por
Punta Cana y Las Américas, con 3,402 y 2,359, respectivamente.
Asimismo, los aeropuertos
dominicanos registran entre enero y julio de este año un total de 64,962
operaciones aéreas, y en comparación con las 63,546 registradas en 2017 se
observa un incremento de 1,416 operaciones.
La división de estadísticas
aeronáuticas de la Dirección de Planificación y Desarrollo del IDAC tiene a su
cargo la supervisión y control de la aviación civil en la República Dominicana,
según lo contempla la Ley 491-06 sobre Aviación Civil.
Las estadísticas del IDAC confirman que
el flujo de pasajeros entre enero y julio de este año se elevó a 9, 032,614 a
través de los diversos aeropuertos nacionales.
í
No hay comentarios.:
Publicar un comentario