El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la
Malaria utilizará a la República Dominicana como ejemplo para lograr la
sostenibilidad en programas de VIH en otras naciones, aseguró Cristina Riboni,
gerente del portafolio de ese organismo para América Latina y el Caribe.
La información la publica en su portal la Presidencia de la República Dominicana en su portal y la resalta TiempoNotiRD.
“El caso de República
Dominicana para nosotros puede ser un modelo para el desarrollo de una
estrategia de sostenibilidad fuerte, que pueda ser un ejemplo para los otros
países de la región”, precisó.
Sostuvo que “tenemos aquí mucha confianza en lo que se está
haciendo en la Respuesta Nacional”.
Riboni encabeza en el país una misión del Fondo Mundial que
acompaña a la firma consultora Pharos Global Health Advisors, para desarrollar
la Estrategia de Sostenibilidad de la Respuesta Nacional ante el VIH y el SIDA.
Asimismo, con el objetivo de
apoyar al país en el diseño de rutas críticas para la implementación de
acciones estratégicas de transición donde se promoverá el dialogo con el
gobierno, socios donadores, Agencias de Cooperación, Sociedad Civil, detectando
oportunidades, riesgos y necesidades de asistencia técnica asociados a la
transición sostenible.
“Estamos aquí para apoyar al
país en tener una subvención adecuada y que el país pueda tener el mayor
impacto en los próximos años, y también asegurar que República Dominicana pueda
ser un ejemplo para los otros países de la región”.
Expresó que la respuesta nacional
está integrada por personas “muy comprometidas” y técnicamente “muy válidas”
que tienen la voluntad de que sea sostenible y que tienen la honestidad de
admitir las debilidades.
La funcionaria del organismo
internacional dijo que República Dominicana cuenta con una base muy sólida para
ser elegible a nuevos recursos del Fondo Mundial, al tener una estrategia clara
de sostenibilidad y una revisión de su Plan Estratégico Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario