La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República
Dominicana firmó este lunes un acuerdo con varias entidades del sector
empresarial y organismos oficiales para promover el país como un gran centro de
distribución en las 53 naciones que conforman la Mancomunidad, que controlan el
25 por ciento del comercio mundial, con un mercado de más 10,500 trillones de
dólares.
La información la publica el periódico Diario Libre y la destaca TiempoNotiRD.
El presidente de la Mesa de la Mancomunidad, Fernando González
Nicolás, dijo que este acuerdo se produjo en el marco del Día Mundial de la
Mancomunidad, destacando que “este permitirá que los países de este grupo sigan
teniendo principalía como influyentes fuentes de inversión extranjera, de
comercio y de sabiduría para nuestra nación”.
Este convenio, firmado con el concepto “República Dominicana, el
supermercado del Caribe”, fue rubricado en un acto en la Torre Empresarial
AIRD, por el presidente de la Mesa Redonda de la Mancomunidad, Fernando
González Nicolás, con los presidentes de las asociaciones Dominicana de Centros
y Operadores Logísticos (ASOLOGIC), Salvador Figueroa Sánchez; de Exportadores
(ADOEXPO), Álvaro Sousa Sevilla, y de Navieros (ANRD), Ewald Heinsen Bogaert.
En representación del sector
oficial, rubricaron el acuerdo como testigos los titulares de la Dirección
General de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua; del Consejo Nacional de Competitividad,
Rafael Paz Familia y por la Autoridad Portuaria, Víctor Gómez Casanova.
Estuvieron presentes los
embajadores británico y de Canadá, Chris Campbell y Shauna Hemingway; los
cónsules Fernando Rainieri, de Australia; Hernando Pérez Montás, de Bahamas;
Emilio Hasbum, de Barbados, y Federico Reyes, vicecónsul de Trinidad; Thomas
Allan Marley, encargado de negocios de la embajada de Jamaica; Guillermo
Álvarez y Francesca Ortiz, vicepresidente y directora ejecutiva de la Cámara
Británica de Comercio; José Miguel Vega y Odile Miniño, vicepresidente y
vicepresidenta ejecutiva de ADOEXPO; y por la Mesa de la Mancomunidad Roberto
Herrera, vicepresidente; José María Cabral, secretario, y Campos de Moya,
tesorero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario