Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que la
firma realizada este lunes de una orden ejecutiva por parte del presidente de
los Estados Unidos, Donald Trump, en la que prohíbe a los empresarios
realizar transacciones con la criptomoneda, el petro; es señal de que Venezuela
va por buen camino.
La información la publica el periódico Ultimasnoticias de Venezuela y la resalta TiempoNotiRD.
El gobierno estadounidense firmó este
lunes una orden ejecutiva donde prohíbe todas las transacciones con cualquier
moneda digital con Venezuela.
“Tiene miedo @realDonaldTrump Eso es señal de que Venezuela va por buen
camino. La luz del Petro se colará por cada orificio de sus muros construidos
de odio. Más temprano que tarde terminaremos con el bloqueo económico. Estamos
construyendo prosperidad“, expresó el jefe de Estado en su cuenta en
la red social Twitter.
El gobierno estadounidense
firmó este lunes una orden ejecutiva donde prohíbe, “a partir de su fecha de vigencia, todas las
transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos
o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda
digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a
partir del 9 de enero de 2018“, reseña el comunicado publicado en el portal web de la Casa
Blanca.
En el documento, el gobierno
estadounidense, señala que el término Gobierno de Venezuela, “significa cualquier
subdivisión política, agencia o instrumentalidad del mismo, incluyendo el Banco
Central de Venezuela y Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa), y
cualquier persona que sea propiedad o esté bajo el control de, o actuando para
o en representación del Gobierno de Venezuela”.
El presidente de la
República, Nicolás Maduro, lanzó el pasado 20 de febrero oficialmente la criptomoneda El Petro, la
cual está respaldada por la riqueza petrolera de Venezuela y es el primer
criptoactivo soberano de un Estado.En enero de este año, el
Departamento del Tesoro de EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que deseen invertir
en el Petro, de que ‘podrían exponerse a riesgos legales’, e incluso ser
perseguidos legalmente en virtud de las sanciones que mantiene Estados Unidos
contra Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario