Palacio Nacional de la República Dominicana
El
Poder Ejecutivo de la República Dominicana que encabeza el presidente Danilo Medina emitió hoy cinco
decretos mediante los cuales 235 oficiales superiores y subalternos de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, fueron ascendidos y colocados en situación
de retiro.
La información la publica la Presidencia de la República Dominicana en su portal y la resalta TiempoNotiRD.
También dictó
el decreto 127-18, que asciende al
capitán de navío Rafael de Jesús Polanco Martínez, ARD, al rango de
contralmirante de la Armada de República Dominicana y al coronel licenciado
Licurgo E. Yunes Pérez, P.N., a general de brigada de la Policía Nacional.
Decreto
122-18, Ejército República Dominicana y Armada República Dominicana
Mediante el decreto 122-18, el
presidente Danilo Medina ascendió al rango de mayor general y colocó en situación de retiro, con disfrute de la
pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio, al general de brigada
Francisco José Gil Ramírez, ERD.
De igual modo, fueron ascendidos al rango de vicealmirante, el
contralmirante José C. Lorenzo Peña García, ARD, y a mayor general, el general
de brigada médico Luis D. Pichardo Matos, ERD.
Decreto
123-18, Ejército República Dominicana
Del Ejército de República Dominicana, mediante el decreto 123-18, los coroneles
Ángel Corides Guzmán Rosario, Pedro Antonio Hierro Bidó, Anicasio Familia Díaz,
Ernesto de Jesús Valdez; el teniente coronel Belarminio Algarroba Cuevas y el
mayor Nelson Ureña Lebrón; el capitán deportista Manuel María López Rubiera y
los capitanes Paulino Rosario Mejía, Emilio Antonio Beras Reyes, Jesús María
Suárez Rosario, Basilio Medina Feliz y el capitán contable Eligio Lantigua
Burgos.
Los coroneles José Miguel Rodríguez Espinal y Vinicio Elías
Cuevas Terrero; el teniente coronel Rafael Leónidas Díaz Medina; la teniente
coronel dentista Dulce María Ramona Muñoz; los tenientes coroneles Herminio
Tejada Quezada, Expedito Taveras Martínez y José Rolando Veras Peralta también
fueron ascendidos y colocados en situación de retiro.
Asimismo, el mayor Freddy Díaz Pérez, el capitán Manuel Antonio
Rodríguez Carrasco; los coroneles médicos Ramón D. Gustavo Betances Hernández,
Luis Bolívar Fernández Zucco, Miguel Antonio Hernández Oleaga y Freddy Díaz
Ortíz; así como el coronel técnico de comunicaciones, Rafael E. Terrero
Pereyra.
Igualmente, los tenientes coroneles médico Melva Parris Williams
y psicóloga María E. Hernández Alcántara; el teniente médico José Radhamés
Taveras Rodríguez; los mayores Luis Felipe Polanco del Rosario; Herminio Reyes
Díaz y Juan Henríquez; y los capitanes Caridad Herrera Rosa, Maritza Altagracia
Cruz y Cruz; Reyes Guillén Báez; la capitán psicóloga Felipa Molina Villa; y
los capitanes médicos Juana Bautista Rodríguez Peguero y Víctor J. Vicente Brea
García y Gilda Lissette Gómez Eusebio.
De la misma manera, los capitanes Leomaris Perdomo López, Luis
E. Novas Medrano; los coroneles Juan Martínez Santos, Julián Mota Guerrero,
Otilio Feliz Cuello, Bibiano Polanco Arias, Luis Cubilete Pérez, José Aníbal
Franjul Miniño; el coronel abogado Eduardo León de los Santos; el coronel
ingeniero agrónomo Juan de Jesús Rosario Valdez; el teniente coronel deportista
Elpidio Encarnación de la Cruz y los tenientes coroneles Héctor José Corporán
Lasose, Benedicto Lebrón Quevedo, Domingo Ramírez Montero, Ricardo Rosario
Vallejo; el mayor albañil Arbeilio Medina Encarnación; el mayor médico
Candelario Rosario Valerio, el mayor mecánico Jesús Suero Peguero; los mayores
Juan Encarnación Álvarez, Alejandro Mejía Marte, Manuel Milagros Carrasco Peña,
Marcos A. Mordán Soto, Juan H, González Reyes, Enalido de la Rosa y el mayor
deportista Ergar Montilla Eusebio.
Junto a ellos, los capitanes Gregorio E. Tactuk Moreno y Luis
Antonio Tavárez López; el capitán médico Julio Eduardo Hernández; el capitán deportista
Héctor Gregorio Jáquez de León; el capitán contable Héctor de los Santos
Rodríguez; los coroneles Rafael Segura López, Víctor Pérez Medrano; el coronel
agrimensor Héctor Manuel Medina Marrero, el coronel dentista Rafael García
Guzmán, el coronel ingeniero agrónomo Luis Manuel Terrero Pereyra y los
tenientes coroneles Roberto Ramón Rodríguez Gil, Esteban Cuevas Encarnación,
Félix Faustino Dotel Sierra y Marino Marte Vargas.
Además, la teniente coronel médico María de los A. Reyes
Abreu y los tenientes coroneles Víctor Mateo Pérez y Cristino
Alcántara Pérez; los mayores Demetrio Peralta Roa, Gustavo Rosario
Rodríguez, Anna Bella Castillo de Ubrí, Gilberto Pérez Bello, Jorge Heberto
Novas Medrano, Ramón Frías Pinales, Jaime Tomas Encarnación Díaz y la mayor
dentista Carmen Eug. Fernández Abreu; los capitanes Julio Aníbal Beras
Ramírez, Solano Pérez Meran, Alicia Alberto Noesí, Elsa Alejandrina Pérez; el
capitán psicólogo Ángel Guarionex Ortiz Vásquez y la capitán TPD Teresa
Pérez Burgos.
En esa misma situación fueron colocados, el coronel ingeniero
civil Arturo Núñez Galván, la coronel dentista Luz del Carmen Minaya
Reyes, el coronel Víctor Pascual Duran Taveras y los coroneles médicos Mary Luz
Perdomo de la Paz, Abel Maximiliano Levasseur Lozada, Oneida Matos Vda. Matos,
Jesús S. Hermón Madera; el teniente
coronel contable Héctor
Bienvenido Rodríguez Paulino, la teniente coronel abogada Mirtha I. Brugal
Paiewonsky, el teniente coronel mecánico Víctor M. Díaz Frías, el teniente
coronel médico Alejandro Ant. Francis, el teniente coronel contador Nelson J.
Abreu Meilan, la teniente coronel bioanalista Dulce María Pérez Polanco, el
teniente coronel capellán cast. Joaquín Ant. Bonilla Peralta; los tenientes
coroneles Eugenio Leopoldo Tavera Polanco, Freddy Ney Vargas Pérez y Rafael de
Jesús Vargas Bourdier; así como la teniente coronel médico Altagracia Lebrón
Méndez.
Con ellos, los mayores Hilda J. Mendoza Aracena, Ángel
Acevedo Bonilla, Lauterio de los Santos Suárez y Santo Ant. Brito Frías; los
mayores médicos Ramón Eduardo Tavárez Rosario y Anita Lafontaine Carrasco; la
mayor deportista Vero Antonio Moreno García y el mayor carpintero Víctor Ml.
Santana Sarmiento.
También los capitanes Santa Andrea Suberví, Rosaura López,
Alfredo Ricardo Monsac Haro, Rafael G. Núñez Santana, Luis A. Suero Montaño,
Rafael Sánchez Peña, Limardo Lebrón Made, Carmen Luisa Joseph Espinosa, Rafael
Ant. Matos Quezada y Dulce María Ramón Liranzo; el capitán
electricista José Díaz de los Santos, el capitán sastre Vicente I. Roque
de Jesús, la capitán enfermera Gregoria Colon Hernández, el capitán músico
Julio Manuel Tavárez Campos; los capitanes cocineros Virginia Guzmán Rodríguez,
José Santo Ventura Toribio y Lourdes Blanco Arias; la capitán psicóloga Rosa
Margarita Frías de Jesús y el capitán mecánico
Simón Bolívar González Valdez.
Decreto
124-18, Armada República Dominicana
De la Armada de República Dominicana, a través del decreto 124-18,
Danilo Medina ascendió al rango superior inmediato y puso en honrosa situación
de retiro a los capitanes de navío Rufino de la Cruz Gil, Johnny Moisés Ureña
Almonte, Luis Manuel González Alberto y Braulio Javier Lora Montalvo; al
capitán de fragata Justiniano Medina Ferreras, las capitanas de fragata
dentistas Altagracia Eligia Galán Troncoso y Valencia Inés Feliz Rubio; la
capitán de fragata psicóloga Elsa Julia Guzmán Muñiz; y el capitán de fragata
ingeniero civil Rafael Bienvenido Álvarez Pérez.
Además, los capitanes de navío Belis E. Moreno de la Rosa, Pedro
María Pérez Méndez y Andrés Montero y Montero; los capitanes de navío médicos
Heliodoro Andrés Salas Cabrera, Roger Medina Méndez y Rafael Emilio Barbour
Minaya; el capitán de navío auxiliar de contabilidad Modesto Antonio Lora
Flores; el capitán de fragata Santiago Mejía Ponciano; los tenientes de navío
Manuel Euclides Rodríguez y Andrés Bienvenido Soto Batista; los capitanes de
corbeta Ricardo Antonio de la Maza Morel y Pedro Antonio López Acosta; el
capitán de navío ingeniero civil Raúl Ant. Vásquez Miliano y las capitanas de
fragata médicos Modesta Corona y Frisis Xiomara Hartling Pellerano.
El capitán de fragata ingeniero civil Bladesmir Alejandro
Espinosa Montes de Oca, el capitán de fragata contador Carmelo Estévez Maldonado,
el capitán de corbeta médico Aníbal Mota, el capitán de fragata German de Jesús
Matías, el capitán de corbeta Ramón Antonio Tapia Almánzar, el capitán de
corbeta músico Hipólito Castillo Mosquez; el teniente de navío músico Ramón
Ant. Then Alvarado; los tenientes de navío José de la Cruz Ramos Lima, Felipe
Antonio Scheker Román, Francisco Reyes Sarante, Fausto Jiménez, Juana del
Carmen Alcántara, Jesús de los Santos Corporán y Buenaventura Salas Cabrera
fueron otros de los colocados en honrosa situación de retiro.
Decreto
125-18, Fuerza Aérea República Dominicana
De la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), con el decreto 125-18, fueron
ascendidos el coronel Froilán Emilio Pérez y Pérez y el coronel contable Marino
Pacheco Varela.
En el mismo decreto, el jefe de Estado ascendió al rango de
general de brigada y colocó en retiro, con disfrute de pensión, por la relación
rango y edad, al coronel Luciano Nolasco Cruz, FARD.
También, fueron ascendidos al rango superior inmediato los
oficiales subalternos capitanes Juan Rudecindo y Julio César Rodríguez Reyes;
los coroneles Ramón Adolfo Martínez Rosario y Pascual Albuez de la Rosa; el
teniente coronel mecánico Pedro Mercedes; los coroneles técnicos Eduardo García
Rosario y Luis Moreta Ramírez; y los tenientes coroneles Silvano María Caba
Tavares y Rafael Temístocles Batista Castillo.
Junto a ellos, los mayores Luis R. Merejo Germán, Tomás
Troncoso, el capitán técnico Amado Rosario Portes, el capitán Bartolomé Cabrera
Morillo, el mayor técnico Eddy Viloria Trinidad, el mayor médico José Esteban
Pérez Pérez; los coroneles Emilio Fernando Rodríguez y Darío Tavárez Tavárez.
De la misma manera, los coroneles Emilio Fernando Rodríguez;
Darío Tavárez Tavárez; el coronel técnico Francisco Rincón, el coronel médico
radiólogo Rafael Báez Santana; la coronel médico Cruz María Castillo Pérez, así
como a los tenientes coroneles médicos, Carmen Angustia Batista Espinosa y
Mayra H. de la P. Rivera Banks.
El Presidente también pensionó y puso en situación de retiro a
los tenientes coroneles pedagogos, Tomas María Ramírez Ramírez y Félix Santiago
Hernández Caro; a los tenientes coroneles Rubén Feliciano González Severino y
Marcelino Jorge; al mayor técnico Julio Federico Portes, mayor ingeniero
agrónomo José R. Bolívar del Valle Almonte; los mayores contadores Juana Berroa
del Rosario y Aidalisa M. Peña Santana de Candelier; los mayores, Altagracia
Georgina Gómez Valenzuela, Gladys de León, Israel Ozuna, Justo Elías Ramírez
García, Edalio Fernando Evangelista, Ramón Inoa Javier y Luis Eduardo Valdez
Fortuna; así como los capitanes Bienvenido Ramírez Pérez, Eulogio Medina, Pedro
Vidal Cornelio, Julio Antonio Jiménez Mejía y Miguel Ángel Valera de la Paz
Decreto
126-18, Policía Nacional
Mediante el decreto 126-18, quedó colocado
en honrosa situación de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente, por
antigüedad en el servicio, el mayor general José Sigfredo Fernández Fadul de la
Policía Nacional.
Del mismo modo, fueron ascendidos al rango de mayor general los
generales de brigada de la Policía Nacional, Pablo R. Almonte Morales, Rafael
A. Calderón Efres, Víctor Ant. Hernández Vásquez, Aquino Radhamés Reynoso
Robles, Tirso Antonio Roa Castillo y Nelson Rosario Guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario