La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización
Mundial de la Salud (OMS) hicieron un llamamiento a políticos, trabajadores
sanitarios y miembros de la sociedad civil para que asuman el liderazgo en la
lucha contra la tuberculosis con el fin de erradicar esta enfermedad de
América.
La información la publican medios como la agencia de noticias
EFE, el periódico Diario Libre y la
destaca TiempoNotiRD.
La OPS/OMS advierte que son las personas menos favorecidas
-aquellas que viven en zonas marginales, privadas de libertad o que son
portadoras del virus VIH- las más expuestas a esta grave enfermedad, que sin
embargo puede ser prevenida y hasta tratada.
“Los avances en reducir los casos de tuberculosis en la región
de las Américas han sido significativos, pero se requieren líderes en todos los
sectores para poner fin a esta enfermedad en 2030”, señalaron ambas
instituciones de las Naciones Unidas en un comunicado conjunto divulgado este
viernes.
Este llamamiento precede a la
celebración mañana sábado del Día Mundial contra la Tuberculosis, que se
conmemora anualmente cada 24 de marzo, y que tiene como objetivo concienciar a
la población mundial de la necesidad de acabar con esta enfermedad que cada año
se cobra miles de vidas.
“Se puede terminar con la
tuberculosis en la región de las Américas. Debemos abordar los factores que
llevan a esta enfermedad: desde las condiciones de vida a las dificultades de
acceso a los servicios de salud”, afirmó el director del Departamento de
Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la
OPS/OMS, Marcos Espinal, citado en el comunicado.
Ambos organismos alertan,
además, de la resistencia que ha acabado desarrollando la población a algunos
de los medicamentos que son empleados para tratar la tuberculosis, algunos de
los cuales fueron desarrollados hace décadas.
Para hacer frente a estos
desafíos, la OPS/OMS ha decidido lanzar este año la campaña “Líderes para un
mundo libre de tuberculosis” en la que se hace un llamamiento a políticos,
miembros de la sociedad civil y trabajadores sanitarios a reafirmar su
compromiso de cara a acabar con la tuberculosis.
Sólo en el continente
americano se registraron, en 2016, 222.750 nuevos casos de tuberculosis que,
según estimaciones oficiales, acabaron con la vida de 23.226 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario