República Dominicana celebra este 5
de mayo el Día Nacional del Árbol, con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia que tienen
para el sostenimiento de la vida en el planeta.
La información la publica el
periódico Diario Libre y la destaca TiempoNotiRD.
Aunque las Naciones Unidas ha
instaurado la celebración del Día Mundial de los Bosques cada 21 de marzo, por
separado, otros países, al igual que República Dominicana tienen un día
nacional del árbol.
La primera referencia sobre la
celebración de este día aparece en el decreto 2944 de 1957 (durante la
dictadura de Trujillo, ya derogado), en donde se establecía “que cada año las
escuelas públicas realizarían actos en concordancia con la significación de ese
día”.
A propósito de la fecha, algunas
instituciones han realizado actividades para concienciar sobre la necesidad de
preservar los árboles.
La importancia que tienen los árboles
en los distintos ecosistemas radica en que justamente son capaces de liberar
oxígeno hacia el entorno, siendo éste necesario para la respiración que
realizan otros seres. Asimismo, absorben el dióxido de carbono de la atmósfera.
Además, los árboles son receptores de
la biodiversidad, proporcionan medios de subsistencia a personas y animales,
protegen el agua dulce del planeta, y contribuyen a retener los suelos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario