República
Dominicana representará a la región de las Américas en la vicepresidencia de la
71ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra entre el 21 y 26 de mayo en
Ginebra, Suiza.
La
información la publica el periódico Hoy
y la resalta TiempoNotiRD.
El ministro de Salud de
República Dominicana, Rafael Sánchez Cárdenas, será uno de los cinco vicepresidentes
del plenario, una posición que corresponde a cada región del mundo representada
en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Es un honor para República Dominicana poder participar en la mesa de
dirección de esta Asamblea”, afirmó el ministro, quien agregó
que su país sigue encontrando en la OMS y la Organización Panamericana de la
Salud a un socio con los que trabaja en apoyo de los programas locales de salud
y simultáneamente a todos los desafíos de salud a nivel global.
“Los
dominicanos cada vez más estamos haciendo esfuerzos en el campo de la salud por
desarrollar vínculos internacionales que ayuden a compartir buenas experiencias
y que nos puedan servir localmente”, comentó sobre la Asamblea Mundial de la
Salud.
El
doctor Sánchez Cárdenas asumió como ministro de Salud en República Dominicana
el 9 de mayo de 2018. Previamente, se desempeñó por seis años como viceministro
de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología. Médico de profesión y con una maestría en asuntos de salud, dedicó
15 años de su vida al trabajo clínico y también a la docencia en medicina
social y comunitaria.
Este año, la presidencia de la
Asamblea recae sobre la región de la OMS de África. El ministro de Zimbawe, David Pagwesese Parirenyatwa, fue elegido como presidente. Las
restantes cuatro vicepresidencias fueron para Filipinas, Maldivas, Kazajstán y
Yibuti.
La
Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la Organización
Mundial de la Salud. La función principal de la Asamblea de la Salud, que reúne
cada año a los 194 países miembros de la OMS, es determinar las políticas de la
Organización, designar al Director General, supervisar las políticas
financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto.
La
Organización Panamericana de la Salud (OPS), fundada en 1902, actúa como
Oficina Regional para las Américas de la OMS y es el organismo especializado en
salud del Sistema Interamericano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario