Los precios del petróleo tocaron el
jueves 80 dólares por barril por primera vez desde noviembre del 2014, ante el
temor a una eventual caída de las exportaciones iraníes tras la reimposición de
sanciones de Estados Unidos, lo que reduciría los suministros en un mercado ya
ajustado.
La información la publica la agencia de
noticias Reuters y la resalta TiempoNotiRD.
Los futuros del crudo Brent
subían 0,92 por ciento a 80,01 dólares el barril a las 1145 GMT, mientras que
los futuros del petróleo estadounidense WTI sumaban 0,98 por ciento a 72,2
dólares, también su mayor nivel desde noviembre del 2014.
La decisión del presidente
estadounidense, Donald Trump, de retirar a Estados Unidos del acuerdo
internacional con Irán y reactivar las sanciones contra la república islámica
podría limitar las exportaciones de crudo de la nación asiática, un escenario que
está impactando en los precios del barril.
El miércoles, la gigante
francesa Total advirtió de que podría abandonar un proyecto gasífero de miles
de millones de dólares en Irán si no consigue una exención sobre las sanciones
estadounidenses, lo que generaba más dudas sobre la efectividad de los
esfuerzos de las naciones europeas para salvar el acuerdo nuclear.
En tanto, un veloz declive en
la producción petrolera de Venezuela ha seguido preocupando a los mercados en
los últimos meses.
“El ruido geopolítico y los
temores a escaladas en varios puntos se van a mantener”, dijo Norbert Rücker,
jefe de operaciones macro y de materias primas del banco suizo Julius Baer.
“Las preocupaciones por el suministro han cobrado más importancia desde que
Estados Unidos dejó el acuerdo nuclear con Irán”, sostuvo.
Los inventarios globales de
crudo y de productos refinados han descendido marcadamente en los últimos meses
debidos a la robusta demanda y los recortes de producción que están aplicando
las principales naciones petroleras del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario