Los representantes de 52
países que se reúnen en Santo Domingo en la conferencia mundial de la
Federación Internacional de Asociaciones de Gestión de la Información
Aeronáutica (IFAIMA, por sus siglas en inglés), hicieron énfasis en los temas
relacionados con el Sistema de Gestión de Calidad (QMS) en la Gestión de
Información Aeronáutica (AIM).
La información
la publica la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC y
la resalta TiempoNotiRD.
En la segunda jornada del
cónclave que reúne a los representantes de IFAIMA a nivel global y que se
celebra en la capital dominicana correspondió a George Sempeles exponer en
representación de Estados Unidos, quien enfocó el tema “La
implementación del Sistema de Gestión de Calidad para la Gestión Aeronáutica”.
De igual modo, en
representación del Caribe holandés participó Natasha Leonora-Belefanti, quien
tuvo a su cargo el tópico “La implementación del QMS en el Caribe”; mientras
Roseline Mumbo, de Kenia, disertó sobre “La implementación del QMS en África”.
En la sesión destinada a
los Originadores de Datos, las representaciones de Austria, Ghana, Francia y
Suiza abordaron los temas “Retos de implementación”, “La perspectiva de los
prestadores de servicios de Navegación Aérea (ANSP)”, “Perspectiva de los
usuarios, estándares para el procesamiento de datos aeronáuticos” y “Acuerdos
formales: un paso importante ante la data”, respectivamente.
Durante el evento, por
iniciativa del subdirector general del Instituto Dominicano de Aviación Civil
(IDAC), como organización anfitriona, hubo un momento solemne de solidaridad
con los familiares y las autoridades aeronáuticas de la tragedia aérea ocurrida
recientemente en Cuba, en la que hubo más de 100 víctimas mortales.
La IFAIMA, representada
en el país por la Asociación Dominicana de Especialistas en Información
Aeronáutica (ADEIA) que preside Alexander Gabirondo, agrupa a las asociaciones
de especialistas en Gestión de Información Aeronáutica (AIM) a nivel mundial y
promueve el bienestar de las asociaciones que la integran, el desarrollo de la
Gestión de Información Aeronáutica y el más alto nivel de conocimiento y
eficiencia profesional de sus miembros.
Para tales fines coopera
estrechamente con las autoridades aeronáuticas internacionales y otras
instituciones o personas relacionadas con la aviación civil, estableciendo
nuevos métodos y tecnologías para garantizar que la información proporcionada a
la navegación aérea sea precisa, segura y oportuna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario