Periodista David R. Lorenzo
El periodista y
abogado David R. Lorenzo pidió a las autoridades que prohíban la difusión en la
radio, la televisión y los demás medios de comunicación los
programas de los llamados “numerologos”, por ser una estafa para el
público, sancionada por el Código Penal Dominicano.
Lorenzo, quien
fue secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
(SNTP) y presidente del Instituto de Previsión y Protección del
Periodista (IPPP), dijo que esos personajes engañan diariamente a
incautos dominicanos, a quienes prometen falsamente adivinar los números que
saldrán premiados en las loterías dominicanas.
Indicó que esa
es una vulgar estafa que se realiza a la vista de las autoridades, incluyendo a
la Comisión Nacional de Espectáculo Público y al Ministerio Público, que pueden
perseguir y someter a la justicia a estos personajes.
Explicó que la
estafa es considerada como el empleo de maniobras fraudulentas destinadas a
conseguir que le entreguen la cosa con la intención de engañar al que la
entrega. Es también cuando se obtiene provecho ilícito para sí o para un
tercero, en perjuicio ajeno, a través de artificios o engaños.
Señaló que está
contenida en el artículo 405 del Código Penal dominicano, y su ejecución
contempla una pena de prisión correccional de 6 meses a 2 años y multas de 20 a
200 pesos.
Manifestó que en este caso, a diferencia de lo que ocurre
con el robo, el infractor no recurre a la violencia sobre los
bienes, ni a la amenaza ni al constreñimiento contra las personas, sino que su
maniobra la ejecuta a través del engaño que ejerce sobre la
víctima. Añadió que con
ella se lesiona la propiedad ajena, a través de la falsedad, al utilizarse la
mentira, afirmaciones mendaces y maquinaciones fraudulentas.
Dijo que el artículo 11 del Reglamento 824,
sobre Espectáculos Públicos y Radiofonía establece: “La Comisión
someterá a la acción de la justicia, a los que infrinjan este Reglamento o
cualquier otra disposición legal confiada a sus vigilancia”.
Expresó que el artículo 61 expresa: “la radio y la
televisión constituyen una actividad de interés público, por lo tanto estarán
sometidas a las normas y leyes establecidas por la Comisión Nacional de
Espectáculos Públicos y Radiofonía, que vigilará el debido cumplimiento de las
mismas”.
El abogado y comunicador dijo que los
“numerólogos” se están multiplicando, pese a las denuncias de
estafas de muchas personas. Indicó que estos personajes cobran hasta 50 mil
pesos a una persona para engañarla.
Pidió a los propietarios de emisoras y canales de
televisión sacar a esos estafadores de su programación, y de esa manera hacer
un buen servicio a la sociedad dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario