El Instituto Dominicano
de Aviación Civil (IDAC) anunció recientemente a través de su director general
Alejandro Herrera la adquisición de tres drones de última
generación, de fabricación israelí, como parte de su acuerdo de cooperación
interinstitucional con el Ministerio de Defensa, para la supervisión y
vigilancia de la línea fronteriza de la República Dominicana.
La información la publica Dirección de
Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC y la destaca TiempoNotiRD.
Estos sistemas ya son
utilizados en Israel, Estados Unidos, Rusia y en la región
latinoamericana, y en proceso de adquisición en Argentina y República
Dominicana.
“Nos place anunciar que
en nuestro esfuerzo por continuar fortaleciendo las relaciones mediante los
acuerdos suscritos con instituciones estatales, en esta ocasión nos referimos a
la adquisición de tres drones de última generación, diseñados en Israel por una
de las empresas de la industria aeroespacial de esa nación, los cuales están
dotados de una seguridad tecnológica a prueba de balas y de los piratas o
“hackers” cibernéticos, indicó Herrera.
Asimismo, indicó que para
el buen uso de los modernos y muy necesarios equipos de vigilancia de las zonas
fronterizas del país, el personal del Ministerio de Defensa que será asignado a
su operación recibirá entrenamiento con los técnicos de la casa que los
fabricó.
En ese mismo contexto, el
ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sen, agradeció el interés
del IDAC y del Dr. Herrera por este aporte, el cual calificó como uno de los
más importantes hecho por institución gubernamental alguna a ese Ministerio.
“Desde nuestra llegada al
Ministerio de Defensa por designación del señor presidente de la República,
licenciado Danilo Medina, hemos sostenido muy buenas relaciones con las demás
instituciones estatales, pero podemos decir sin motivo a equivocarnos, que este
ha sido el más trascendental aporte que otra institución estatal ha hecho y
garantizamos que se le dará el uso para el cual ha sido adquirido”, sostuvo el
ministro Paulino Sen.
Entre las características
de estos drones figuran su visibilidad diurna con un alcance aproximado de 6
kilómetros y nocturna con sistema infrarrojo de unos 4 kilómetros, además,
puede mantenerse en el aire por unas 50 horas y cuenta con un software especial
a prueba de balas y “hackers”.
Este aporte del IDAC al
Ministerio de Defensa para el sistema de vigilancia terrestre y marítima de la
zona fronteriza está contenido en el acuerdo suscrito en marzo de 2017 entre
ambas instituciones y en las atribuciones que le confiere la Ley 491-06 de
Aviación Civil a la institución en uno de sus acápites.
El Ministerio
de Defensa es el órgano que encabeza el Comité Nacional de Seguridad de la
Aviación Civil (CONASAC) del que el IDAC también forma parte, y que
lo componen, además: Fuerza Aérea de la República Dominicana, (FARD), Cuerpo
Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC),
Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Departamento
Nacional de Investigaciones (DNI) y el Ministro de Turismo, entre otros.
El anuncio de la donación
de los drones tuvo lugar en el salón de conferencias de la sede principal del
IDAC con la presencia, además de los titulares de ambas instituciones, de
funcionarios, representantes de los medios de comunicación e invitados
especiales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario