El Superintendente
de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, reveló que el mercado asegurador
dominicano creció 19,03 por ciento, en el primer trimestre del
año, o sea, de enero a marzo con primas netas cobradas por un monto
de Trece Mil Setecientos Cuatro millones, Ochocientos Sesenta y Cinco Mil
Doscientos Sesenta y Tres pesos (RD$13,704,865,263), equivalente a
un incremento absoluto de Dos Mil Ciento Noventa y Un millones, Cuatrocientos
Sesenta y Cinco Mil Doscientos Setenta y Siete Pesos
(RD$2,191,465,277), en comparación con igual trimestre del 2017.
La información la
publica la Dirección de Comunicaciones
de la Superintendencia de Seguros y la resalta TiempoNotiRD.
Señaló que solo en
el mes de marzo pasado, que fue el cierre del primer trimestre del año, las
primas netas se elevaron un 13.73 por ciento, con un monto de Cinco Mil Sesenta
y Cinco Millones, Trescientos Cincuenta y Siete Mil Setecientos Noventa y Tres
Pesos (RD$5,065,357,793), con un incremento absoluto de Seiscientos Once
Millones, Trescientos Sesenta y Cuatro Mil Ochocientos Cuarenta y Ocho pesos,
(RD$611,364,848).
Los datos fueron
revelados por el funcionario, durante el coctel recepción ofrecido
al sector asegurador, con motivo de la celebración del Día Nacional e
Internacional del Seguro, en un hotel de la zona colonial.
“Todos estos datos
nos dan cifras halagüeñas y con las expectativas que tenemos, planteamos el
reto del 50/50, o sea, que a final de año las primas netas sobrepasen los 50
mil millones y que celebremos en enero en grande el 50 Aniversario de la Creación
de ésta Superintendencia de Seguros, una dependencia que ha logrado sus
objetivos de fundación y que debe continuar como institución descentralizada e
independiente para cumplir con el rol que faculta la Ley 146-02 Sobre Seguros y
Fianzas de la República Dominicana”,expuso.
Reveló por igual,
los pronósticos de la prestigiosa firma y las más grande calificadores de
riesgos en el mundo, la Fitch Ratings, que a su juicio muy
conservadores, aseguran que el mercado asegurador crecerá un 10 por ciento
en este año, un 3 por ciento más que lo proyectado para la región de
Centroamérica, que es de un 7 por ciento.
Refirió que la
mencionada firma asumió que el crecimiento en República Dominicana está
impulsado por el aumento de las pólizas de seguros de vehículos, debido al
incremento del parque vehicular, cuyas ventas de automóviles han
tenido un buen desempeño.
Gutiérrez Félix
destacó, que tanto el crecimiento de nuestra economía, como el del sector
asegurador y el aumento de las ventas de vehículos, de construcciones y ventas
de inmuebles, el aumento del consumo general en la población, es el
mejor termómetro de la estabilidad económica de una nación de la que
aseguró es gracias a la gestión de los gobiernos del Partido de la Liberación
Dominicana, “que guste o no a la oposición escuchar nuestra posición de que son
los gobiernos que más desarrollo y modernización han traído a la
República Dominicana”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario