Este año Ghana
organizará los eventos en conmemoración de la Declaración de Windhoek del 3 de
mayo de 1993, que estableció los principios de este derecho humano. Los debates
girarán en torno a las relaciones entre medios y política, y darán cuenta de
los desafíos que las nuevas tecnologías, las noticias falsas y los asesinatos
de reporteros presentan en la actualidad.
La información la publica el portal infobae.com y la destaca TiempoNotiRD.
Este día se celebra en todo el mundo desde 1993, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) solicitó que el 3 de mayo fuera establecido formalmente como un momento para "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática".
En tiempos de violencia extrema contra
medios y reporteros, de cambios tecnológicos que ponen en jaque los modos establecidos de contar la noticia, de la amenaza de los fake
news y las campañas de desinformación, el periodismo se encuentra en un
momento difícil.
En este contexto se
celebra este jueves 3 de mayo el Día Mundial de la
Libertad de Prensa bajo el lema "Los frenos y
contrapesos al poder: medios de comunicación, Justicia y Estado de
derecho", en un intento de poner en debate los desafíos, los peligros y
las oportunidades a los que se enfrenta esta actividad tan esencial para la
vida democrática.
"En el Día Mundial
de la Libertad de Prensa de 2018, hago un llamamiento a los Gobiernos para que
impulsen la libertad de prensa y protejan a los periodistas. Promover una prensa libre es defender nuestro derecho a la verdad", indicó el Secretario General de
las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Este día se celebra en todo el mundo desde 1993,
cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) solicitó que el 3 de mayo fuera establecido
formalmente como un momento para "fomentar la libertad de prensa en
el mundo al reconocer que una prensa libre,
pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad
democrática".
La fecha fue elegida en homenaje a la Declaración de Windhoek, escrita
en 1991 durante una conferencia de periodistas africanos realizada en Namibia.
Allí se establecieron los principios de la
libertad de prensa aceptados globalmente.
Windhoek fue la
culminación de una serie de esfuerzos por intentar cambiar la dramática
situación de la prensa en África en aquel momento, cuando la intimidación, el
encarcelamiento y la censura eran prácticas rutinarias. Y a pesar de grandes
avances, esta situación sigue dándose en el continente y en muchos otros
lugares del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario