Gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló
Las autoridades de Puerto Rico reconocieron que debido a los daños dejados
por el huracán María no podrán amortizar su deuda, que asciende a más de 70.000
millones de dólares, sino hasta el año 2022.
La información la publica The New
York Times y la resalta TiempoNotiRD.
Antes de que llegara el huracán, Puerto Rico había hecho planes para pagar
un total de 3600 millones de dólares a los acreedores para 2022. Esa era una
fracción del importe a cancelar si la isla, un territorio estadounidense, no
hubiera incumplido los pagos.
El gobernador de la isla Ricardo
Rosselló señaló que las medidas eran necesarias para ayudar al gobierno a
lograr un presupuesto más equilibrado como lo solicita la junta de
supervisión federal que controla las finanzas de Puerto Rico.
“Ya estábamos en
recesión en Puerto Rico”, afirmó Rosselló mientras comentaba que debido al
huracán el impacto social fue significativo, por el éxodo y la disminución de
la población que han vivido y que tendrán en el futuro. El gobierno proyecta
que su población se reducirá un 19,4 por ciento en los próximos cinco años, con
un éxodo que en total supera las 600.000 personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario