El
ministro de Educación de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro
negó que el nuevo sistema para la selección de los distintos directores
regionales y también distritales viole la ley o tenga que ver con fines
políticos.
El
funcionario de Educación hizo la aclaración al responder preguntas de los
periodistas del programa radial el Sol de la Mañana y que reseña el medio
escrito El Nacional, que a su vez resalta TiempoNotiRD.
Al
responder qué opinaba sobre la denuncia que hiciera el presidente de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, Navarro explicó que
esos puestos, aunque no estén vacantes, siempre están disponibles porque ese es
un personal que fue designado y aseguró que esta nueva modalidad, por primera
vez, ofrece la oportunidad a todos los maestros a postularse para esos puestos
según su competencia.
Sostuvo que se ha sorprendido
por la actitud que han mantenido algunos dirigentes de la ADP en cuanto a ese tema.
Indicó
que según la ley él pudo haber quitado a
todos los directores al inicio de su gestión, como lo habían hecho ministros
que le precedieron, pero que no lo hizo y en cambio sometió el nuevo sistema al
Consejo Nacional de Educación que lo aprobó casi unánimemente, permitiendo así que
postulen todos los maestros que tengan cinco años o más de ejercicio y menos de
25.
El
ministro de Educación manifestó que el principal reto, en este 2018, es la
calidad educativa y confirmó que todavía hay escuelas de la tanda extendida que
carecen de programación para cubrir el horario de clases hasta las 4:00 de la
tarde.
Indicó que tampoco tienen a
todo el personal entrenado para orientar a los estudiantes en educación sexual.
Puntualizó que están preparando los contenidos del tema para lo que han
recibido diferentes propuestas, incluyendo la de las iglesias católica y
evangélica.
“Yo no me voy a hacer el gracioso con ningún sector”, advirtió el Ministro de Educación de la República Dominicana, Andrés Navarro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario