La Comisión de Derechos Humanos de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, pidió
un esfuerzo mancomunado de los pobladores de la ciudad para que limiten el
consumo diario de agua ante la crisis por la severa escasez del líquido y las
autoridades advierten que, de mantenerse el ritmo actual de gasto de agua, el
12 de abril será el día cero, momento en que será suspendido el suministro por
los conductos de esa ciudad, la segunda más poblada de ese país.
La información la publica Prensa
Latina y la destaca TiempoNotiRD.
Según medios de esa nación, de
ahora en adelante habrá que destinar 18
litros para fregar y lavar, 15 para una ducha de 90 segundos, nueve para
descargar el retrete, tres para higiene diaria, dos para cocinar, dos para
beber y uno para la mascota de la casa.
Reportes desde la Ciudad del Cabo
señalan que el costo del agua aumentó 577 por ciento desde el pasado mes de
diciembre, aunque quienes pueden pagarlo hacen filas para adquirirlo en
cantidades excesivas.
Desde ayer Ciudad del Cabo cuenta con 186 puntos de distribución de agua, con la entrega de 25 litros per cápita sin presentación de documentación por el momento y bajo custodia de la policía y el ejército, mientras se dio a conocer que escuelas, hospitales, aeropuerto internacional y comunidades informales permanecen entre las prioridades.
Desde ayer Ciudad del Cabo cuenta con 186 puntos de distribución de agua, con la entrega de 25 litros per cápita sin presentación de documentación por el momento y bajo custodia de la policía y el ejército, mientras se dio a conocer que escuelas, hospitales, aeropuerto internacional y comunidades informales permanecen entre las prioridades.
Mientras, casas de huéspedes y pequeños negocios tendrán que probar la necesidad de agua extra para poder sobrepasar los límites establecidos, en la actualidad de 50 litros diarios por personas.
En la República Dominicana, solo en Santo Domingo, consumen 112 galones
de agua diario por persona, según datos de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados
de Santo Domingo (CAASD).
Acueducto en República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario