Un grupo de artistas se
reúnen para formar una exposición titulada “En modo disruptivo” con objeto de
presentar de manera audaz una exposición diversa.
El título “En modo disruptivo”
hace referencia a un cambio brusco, a una expresión incisiva que pretende provocar
un cambio en el entorno social que nos ocupa, brindando de este modo una propuesta
innovadora e introducir a las personas a conectarse con el arte contemporáneo.
El objetivo de esta
exposición es presentar un conjunto de obras donde el espectador pueda situarse
en sí mismo. El repertorio de obras de esta exposición es variado y original, en
todas sus piezas prevalece un variado cuidado de la técnica, adaptado al estilo
de cada artista participante. Los artistas participantes son: Samuel Guzmán,
Alex Vásquez, Esteban Lachapelle, Ana Magdalena Pérez, Zoraidy García, Rosanna
Genao, Daysi Campusano y como invitado especial tenemos al embajador José Tomás
Ares.
El arte juega un papel
intermediario y motor de la comunicación, a través de su creación, los artistas
no solo transmiten emociones, sino que también transmiten información y nos permiten
reflexionar sobre nuestra existencia, problemas sociales o la vida en general.
El arte juega un papel importante en los seres humanos y la sociedad. El arte
constituye una característica básica en todas sus manifestaciones, que puede
identificar al ser humano, permitir la difusión integral de la cultura y es
esencial para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte, ya
en los primeros años y de forma natural el ser humano juega, canta, baila,
dibuja, pinta, y todas estas actividades son imprescindibles para su adecuado
desarrollo sensorial, motor, cognitivo, emocional y en definitiva cerebral.
Esta exposición tendrá su
apertura al público a partir del 19 de marzo a las 6:00 pm, en Casa de
Teatro. También dentro de esta exposición estaremos brindando dos actividades educativas
el sábado 27 a partir de las 10 am, con la finalidad de fomentar la cultura
contemporánea y cumplir unos de los objetivos que ya hemos mencionado.
Este proceso creativo
surgió como una idea para presentar al público nuestro arte y aportar una
visión contemporánea actualizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario