Director general del IDAC, Alejandro Herrera junto a otras autoridades.
El director general del Instituto
Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera calificó de
revolucionaria la posibilidad de producir y usar combustibles alternativos en
la aviación en República Dominicana.
La información la publica en su portal el departamento de Comunicación
y Relaciones Públicas del IDAC y la
destaca TiempoNotiRD.
Herrera, al presentar las
medidas impulsadas por el IDAC de manera conjunta con otras entidades del
Estado consideró que la aplicación de esa iniciativa devendrá en una verdadera
revolución en el sector y un gran correctivo a las agresiones del medio
ambiente. Acompañado del equipo del IDAC, Herrera recibió en la sede central de
la institución la visita del director ejecutivo del Consejo Nacional del Azúcar
(CEA) Pedro César Mota Pacheco y una representación de los directivos de
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), a quienes presentaron las
iniciativas impulsadas para fomentar la producción y uso de combustibles
alternativos en la aviación.
En la reunión los técnicos gestores de las políticas
medioambientales del IDAC presentaron a los participantes una visión del nivel
amplio de utilización de combustibles alternativos a nivel mundial y el
potencial que tiene el sector de la aviación para hacer posible la producción
local de combustibles alternativos sostenibles mediante el uso de una de las
cinco rutas certificadas por la industria aeronáutica y la Organización de
Aviación Civil Internacional (OACI), dejando claro que la materia prima
recomendable en el país la caña de azúcar.
Durante la visita de los
representantes del CEA y de Aerodom, Carlos García, coordinador para el Caribe
del Proyecto de Asistencia Conjunto de la OACI y de la Unión Europea (UE) sobre
creación de capacidad para la mitigación de CO2 resultante de la aviación,
junto a Luis Bautista, sub director, responsable de Gestión de Políticas
medioambientales, Juan José Veras, coordinador de Reducción de Emisiones e
inspector aeronáutico, entregaron el estudio de viabilidad preliminar sobre la
producción y uso de combustibles alternativos para aviación en la República
Dominicana.
La reunión contó, además, con la participación de Ernesto Reyna,
vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo
de Desarrollo Limpio, quien resaltó la labor del IDAC en términos de mitigación
de gases de efecto invernadero y que acciones como las que está liderando contribuyen
a las metas del Estado ante el Acuerdo de París.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario